25.7 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeActualidadDepartamento del Tesoro autoriza operaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

Departamento del Tesoro autoriza operaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos autorizó este lunes 12 de julio algunas exportaciones y reexportaciones de gas licuado de petróleo (GLP) a Venezuela, que habían sido prohibidas por órdenes ejecutivas durante la administración de Donald Trump.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que forma parte del Departamento del Tesoro, emitió una licencia que permite los envíos de gas en transacciones que involucran al gobierno de Venezuela, la estatal Petróleos de Venezuela o cualquier entidad en la que Pdvsa posea una participación del 50% o más.

La licencia no permite ningún pago en especie de petróleo o productos derivados del petróleo, dijo la OFAC, además de operaciones que involucren a personas bloqueadas que no formen parte de Pdvsa, directa o indirectamente, «o cualquier persona del Gobierno de Venezuela que está bloqueada».

La licencia general, que estará vigente hasta el 8 de julio de 2022, tampoco exime «a ninguna persona del cumplimiento de los requisitos de otras agencias federales, incluida la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio».

La administración de Joe Biden ha levantado algunas restricciones sobre operaciones que involucran al régimen de Nicolás Maduro. Pdvsa ha tenido que realizar algunos intercambios o swaps de petróleo por diésel y gasolina con otras naciones para poder atender la escasez de combustible en el país que se ha recrudecido desde hace dos años, aproximadamente. Sin embargo, agencias de noticias como Reuters han reseñado que parte de lo que recibe Venezuela en combustible, ha ido a parar al régimen cubano.

Maduro responsabiliza a las sanciones de Estados Unidos por la crisis económica en el país, que se mantiene en hiperinflación desde hace tres años. También ha sido uno de los puntos señalados como neurálgicos para participar en una posible mesa de negociación con la oposición.

Por su parte Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por EEUU y que sufrió un intento de detención cuando se anunció esta decisión del Departamento del Tesoro, ha dicho que el levantamiento de sanciones se dará si el oficialismo cumple con los acuerdos. En caso contrario, se tiene previsto mayores mecanismos de presión.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here