30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadDesaparición forzada, detención arbitraria y privada ilegítima de libertad marcan los dos...

Desaparición forzada, detención arbitraria y privada ilegítima de libertad marcan los dos últimos años de vida de Javier Tarazona

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Tras 2 años desde el día de la detención arbitraria en el estado Falcón de Javier Tarazona director de FundaRedes, diversas actividades enmarcaron esta fecha, desde entrega de incidencias en diferentes estados del país, pancartazos, homilía, y el lanzamiento de un documental sobre la trayectoria de Tarazona.

Clara Ramírez directora (E) de FundaRedes acompañada de activistas y defensores de la organización defensora de DDHH, se apersonó en la Defensoría del Pueblo del Táchira a fin de solicitar a este organismo se aboque a cumplir con las atribuciones que le concede la CRBV y garantizar que el Estado venezolano respete sus derechos humanos.

Lee también: Inició II edición de la Feria Grande de la Montaña

“Vale la pena recordar que Javier Tarazona también fue víctima de una desaparición forzada, que duró más de 30 horas, el equipo de activistas y defensores de FundaRedes vuelve nuevamente a instar a todos los organismos competentes del Estado, a que liberen de manera plena e inmediata a Javier Tarazona”, afirmó Ramírez.

A su vez, indicó la coordinadora de documentación y actual directora (E) de FundaRedes que, actualmente ellos y su familia han alertado que el estado de salud de Javier Tarazona se ha ido deteriorando con el pasar de los días, “Javier cuando fue detenido, tenía diagnosticada dos enfermedades, y hoy su diagnóstico es de diez enfermedades, diez patologías que mantienen en riesgo su vida, por lo que es un paciente que debe consumir 19 medicamentos diarios, lo que se traduce en un estado de salud nada óptimo”.

Por lo que puntualizó que es responsabilidad del Estado venezolano, garantizar y respetarle el derecho a la vida a Javier Tarazona, quien se encuentra tras las rejas en la sede del Helicoide en la ciudad de Caracas, “porque es un defensor de DDHH no un terrorista ni un delincuente, por lo que se exige la libertad plena e inmediata para él”.

Diversos estados del país se unen a la petición de libertad

Caracas, Mérida, Falcón, Bolívar, entre otros estados del territorio venezolano, se unieron a la petición y entrega de incidencia por la libertad de Javier Tarazona, a fin de hacer eco ante la injusticia que vive este defensor, por lo que Yanfri Contreras activista y coordinador de FundaRedes en el estado Mérida, indicó que los hechos que vive Tarazona son parte de una injusticia evidente “pedimos ante la defensoría del pueblo mediante solicitud formal, se le ponga fin a la violación de los DDHH de Javier Tarazona”.

A su vez, detalló que “lo único que Javier Tarazona ha hecho es velar por la defensa de los derechos en materia educativa, ambiental y sobre todo en cuanto a los derechos fundamentales de todos los que no tienen voz, que hoy son víctimas de la violencia ejercida por grupos armados irregulares”, reforzó además que el estado de salud de este defensor continúa en detrimento, al mismo tiempo que los activistas Darío Graffe por el estado Bolívar y Roberto Molina desde el estado Falcón exigieron junto a un grupo de la sociedad civil libertad para Javier Tarazona.

Lanzamiento documental “Javier Tarazona: De defensor a víctima, las dos caras de una realidad”

Continuando con las actividades enmarcadas en los dos años de injusticia que vive el director de FundaRedes, se realizó el lanzamiento del documental “Javier Tarazona: De defensor a víctima, las dos caras de una realidad” realizado por FundaRedes, donde se inicia con la trayectoria que como persona, hijo, padre de familia y profesional ha tenido Javier Tarazona en su familia, amigos y diferentes actores de la sociedad civil.

Trabajo audiovisual que está disponible en la plataforma de Youtube ONG FundaRedes, en twitter e Instagram como @fundaredes_

Activismo en las calles por su pronta liberación

Las actividades de calle iniciaron el pasado viernes 30 de junio con la presencia de activistas y defensores de DDHH mediante un gran pancartazo y toma de semáforos en la avenida Carabobo a la altura de la plaza Daniel Tinoco de San Cristóbal-Táchira, actividad que buscaba visibilizar a través de diversos mensajes la petición de libertad para el fundador y director de FundaRedes.

El pasado domingo 02 de julio, siendo este el día central de los hechos de arbitrariedades que marcan la vida de este docente y defensor de DDHH, se realizó la eucaristía en la iglesia El Carmen, donde activistas y voluntarios de FundaRedes, acompañados de parte de la sociedad civil ofrecieron sus intenciones por la libertad de Javier Tarazona, así como la intercesión por su vida y se mantenga intacta su fe en momentos de desesperanza, angustia y tristeza; además de la fortaleza a su familia para confrontar estos tiempos.

Le puede interesar: Video del Papa: Que los católicos pongan en el centro de su vida la Eucaristía

Desde los inicios de Javier Tarazona en el mundo de los DDHH, su único propósito ha sido y será visibilizar tantas vulneraciones a los derechos de los más indefensos y la justicia ante hechos violentos que siguen marcando la vida de miles de familias venezolanas, sobre todo en territorios que conectan con la frontera, por lo que FundaRedes seguirá exigiendo la liberación inmediata de su director y fundador.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here