29.8 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeIglesiaDesde 1986 José Gregorio Hernández es Venerable

Desde 1986 José Gregorio Hernández es Venerable

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

Un 16 de enero de 1986, San Juan Pablo II declaró Venerable al Doctor José Gregorio Hernández, mediante un decreto que Solemnemente dice: “Que consta de las virtudes teologales Fe, Esperanza y Caridad para con Dios y el prójimo, y de las virtudes cardinales Prudencia, Justicia, Templanza, Fortaleza y sus anexas, del Siervo de Dios José Gregorio Hernández en grado heroico, en el caso y para los efectos de que se trata”.

La vida del Doctor José Gregorio Hernández es un evangelio viviente que demuestra que el apostolado no consiste solo en lo que se pueda hacer dentro de un templo, sino en lo que se pueda hacer como Iglesia en salida. Así lo expresó la justificación de la Santa Sede al proclamar sus virtudes heroicas: José Gregorio Hernández Cisneros, gloria de los laicos católicos, hombre docto y médico experto, eminente profesor universitario, padre de los pobres, testigo excelente de Cristo entre los intelectuales y entre los sencillos y humildes.

Constatando su fama de santidad, la Iglesia católica en Venezuela inició en el año 1949 el proceso de beatificación y canonización, conducido por el Arzobispo de Caracas, Monseñor Lucas Guillermo Castillo, ante la Santa Sede.

En 1972, la Santa Sede lo declara “Siervo de Dios”. En 1975 sus restos fueron exhumados del Cementerio General del Sur y trasladados a la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, en Caracas.

Estado actual de proceso de Beatificación

Son muchos los esfuerzos realizados por años, en la causa de beatificación del Venerable Doctor José Gregorio Hernández. Recientemente el Vice-postulador de la Causa, Mons. Tulio Ramírez, Obispo Auxiliar de Caracas realizó una declaración oficial donde expresó que “en la Sede de la Congregación para la Causa de los Santos, se reunió la Comisión Médica que analizó el presunto milagro atribuido a la intercesión del Venerable Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, la cual se superó en modo exitoso. ¡Estamos por muy buen camino! ¡Sigamos orando! ¡Ahora tenemos que superar la consulta teológica y la Plenaria de Cardenales y Obispos que se realizarán en los meses venideros!

Mons. Tulio explicó que “el milagro no ha sido aprobado, ha sido aprobado el hecho de que no tiene explicación científica” esto ha sido producto de una valoración de siete médicos expertos, la mayoría directores de hospitales de Roma. Para el Vice-postulador este hecho “nos llena de mucha esperanza”.

A pocos pasos

Explicó Mons. Tulio que el paso que corresponde ahora es la valoración de la Comisión Teológica que estudia “la causa y el efecto”, la causa de la invocación y el efecto ocurrido, el milagro. Esta comisión es convocada por la Congregación para la Causa de los Santos.

Son cuatro pasos importantes que se dan cuando existe un presunto milagro. El primero es el estudio del “milagro” por la Comisión médica experta. Una vez aprobado lo inexplicable del hecho, corresponde hacer la valoración a la Comisión Teológica; y el tercer paso, es la verificación, la aprobación que hacen los Cardenales y Obispos que pertenecen a la Congregación para la Causa de los Santos. Y el último paso sería la proclamación de Beato, que corresponde anunciarla al Papa Francisco en este caso. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here