31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaDesde 1986 José Gregorio Hernández es Venerable

Desde 1986 José Gregorio Hernández es Venerable

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Un 16 de enero de 1986, San Juan Pablo II declaró Venerable al Doctor José Gregorio Hernández, mediante un decreto que Solemnemente dice: “Que consta de las virtudes teologales Fe, Esperanza y Caridad para con Dios y el prójimo, y de las virtudes cardinales Prudencia, Justicia, Templanza, Fortaleza y sus anexas, del Siervo de Dios José Gregorio Hernández en grado heroico, en el caso y para los efectos de que se trata”.

La vida del Doctor José Gregorio Hernández es un evangelio viviente que demuestra que el apostolado no consiste solo en lo que se pueda hacer dentro de un templo, sino en lo que se pueda hacer como Iglesia en salida. Así lo expresó la justificación de la Santa Sede al proclamar sus virtudes heroicas: José Gregorio Hernández Cisneros, gloria de los laicos católicos, hombre docto y médico experto, eminente profesor universitario, padre de los pobres, testigo excelente de Cristo entre los intelectuales y entre los sencillos y humildes.

Constatando su fama de santidad, la Iglesia católica en Venezuela inició en el año 1949 el proceso de beatificación y canonización, conducido por el Arzobispo de Caracas, Monseñor Lucas Guillermo Castillo, ante la Santa Sede.

En 1972, la Santa Sede lo declara “Siervo de Dios”. En 1975 sus restos fueron exhumados del Cementerio General del Sur y trasladados a la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, en Caracas.

Estado actual de proceso de Beatificación

Son muchos los esfuerzos realizados por años, en la causa de beatificación del Venerable Doctor José Gregorio Hernández. Recientemente el Vice-postulador de la Causa, Mons. Tulio Ramírez, Obispo Auxiliar de Caracas realizó una declaración oficial donde expresó que “en la Sede de la Congregación para la Causa de los Santos, se reunió la Comisión Médica que analizó el presunto milagro atribuido a la intercesión del Venerable Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, la cual se superó en modo exitoso. ¡Estamos por muy buen camino! ¡Sigamos orando! ¡Ahora tenemos que superar la consulta teológica y la Plenaria de Cardenales y Obispos que se realizarán en los meses venideros!

Mons. Tulio explicó que “el milagro no ha sido aprobado, ha sido aprobado el hecho de que no tiene explicación científica” esto ha sido producto de una valoración de siete médicos expertos, la mayoría directores de hospitales de Roma. Para el Vice-postulador este hecho “nos llena de mucha esperanza”.

A pocos pasos

Explicó Mons. Tulio que el paso que corresponde ahora es la valoración de la Comisión Teológica que estudia “la causa y el efecto”, la causa de la invocación y el efecto ocurrido, el milagro. Esta comisión es convocada por la Congregación para la Causa de los Santos.

Son cuatro pasos importantes que se dan cuando existe un presunto milagro. El primero es el estudio del “milagro” por la Comisión médica experta. Una vez aprobado lo inexplicable del hecho, corresponde hacer la valoración a la Comisión Teológica; y el tercer paso, es la verificación, la aprobación que hacen los Cardenales y Obispos que pertenecen a la Congregación para la Causa de los Santos. Y el último paso sería la proclamación de Beato, que corresponde anunciarla al Papa Francisco en este caso. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here