34.9 C
Venezuela
miércoles, abril 30, 2025
HomeTitularesDesignan a Cardenal Dominique Mamberti para anunciar “Habemus Papam”

Designan a Cardenal Dominique Mamberti para anunciar “Habemus Papam”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conozca los cardenales llamados a elegir al nuevo Papa

Veteranos del Cónclave son los cinco cardenales creados por san Juan Pablo II: el francés Philippe Barbarin, el croata Josip Bozanić, el húngaro Péter Erdő, el bosnio Vinco Pulić y el ghanés Peter Turkson

Límite de 120 cardenales electores ya fue superado en pontificados anteriores

Aunque los demás Pontífices habían superado el límite establecido, ésta es la primera vez que se celebra un Cónclave con un número que supera el límite de 120: fueron 111 en los dos Cónclaves de 1978, y 115 en los de 2005 y 2015

Francisco el Papa de la misericordia, alegría y ternura

Los 12 años del Pontificado de Francisco, de los cuales tuve la oportunidad de vivir cuatro en la ciudad de Roma, influyeron en mi ministerio sacerdotal desde tres pilares: la misericordia, la alegría y la ternura en sus gestos y palabras

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”
spot_imgspot_img

Desde este primero de julio, el encargado de presentar al mundo al nuevo sucesor de Pedro en un eventual cónclave será el Cardenal Dominique Mamberti.

Tras la conocida como “fumata blanca”, que indica que la Iglesia Católica cuenta con un nuevo Pontífice, el cardenal protodiácono pronuncia su nombre desde el balcón central de la Basílica de San Pedro del Vaticano. 

Se trata del primero de los cardenales diáconos, que ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro anuncia la elección del nuevo Papa utilizando la tradicional fórmula: “Nuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!”.

Lea también: Nombramientos pontificios en Venezuela

Tras el Consistorio Ordinario Público  que tuvo lugar en la mañana de este 1 de julio en el Vaticano, se ha designado al cardenal francés Dominique Mamberti como nuevo protodiácono. 

De este modo, el purpurado francés, Delegado Apostólico en Somalia , Nuncio en Sudán y Eritrea y Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, sustituye al Cardenal James Michael Harvey, arcipreste de la Basílica Patriarcal de San Pablo Extramuros que este lunes ha sido elevado al título de cardenal presbítero.

Actualmente, el Cardenal Mamberti tiene 72 años y mantendrá este nuevo cargo solamente si se celebra un cónclave en los próximos 8 años, antes de cumplir los 80. 

 Cabe recordar que fue el Cardenal Jean Louis Tauran, fallecido en 2018, el último purpurado que anunció la elección del Papa Francisco el 13 de marzo de 2013.

El cardenal anunció el “Habemus Papam” luchando contra la enfermedad de Parkinson que padecía desde el año 2012.

 Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Conozca los cardenales llamados a elegir al nuevo Papa

Veteranos del Cónclave son los cinco cardenales creados por san Juan Pablo II: el francés Philippe Barbarin, el croata Josip Bozanić, el húngaro Péter Erdő, el bosnio Vinco Pulić y el ghanés Peter Turkson

Límite de 120 cardenales electores ya fue superado en pontificados anteriores

Aunque los demás Pontífices habían superado el límite establecido, ésta es la primera vez que se celebra un Cónclave con un número que supera el límite de 120: fueron 111 en los dos Cónclaves de 1978, y 115 en los de 2005 y 2015

Francisco el Papa de la misericordia, alegría y ternura

Los 12 años del Pontificado de Francisco, de los cuales tuve la oportunidad de vivir cuatro en la ciudad de Roma, influyeron en mi ministerio sacerdotal desde tres pilares: la misericordia, la alegría y la ternura en sus gestos y palabras

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here