23.8 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeTitularesDesignan a Cardenal Dominique Mamberti para anunciar “Habemus Papam”

Designan a Cardenal Dominique Mamberti para anunciar “Habemus Papam”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban
spot_imgspot_img

Desde este primero de julio, el encargado de presentar al mundo al nuevo sucesor de Pedro en un eventual cónclave será el Cardenal Dominique Mamberti.

Tras la conocida como “fumata blanca”, que indica que la Iglesia Católica cuenta con un nuevo Pontífice, el cardenal protodiácono pronuncia su nombre desde el balcón central de la Basílica de San Pedro del Vaticano. 

Se trata del primero de los cardenales diáconos, que ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro anuncia la elección del nuevo Papa utilizando la tradicional fórmula: “Nuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!”.

Lea también: Nombramientos pontificios en Venezuela

Tras el Consistorio Ordinario Público  que tuvo lugar en la mañana de este 1 de julio en el Vaticano, se ha designado al cardenal francés Dominique Mamberti como nuevo protodiácono. 

De este modo, el purpurado francés, Delegado Apostólico en Somalia , Nuncio en Sudán y Eritrea y Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, sustituye al Cardenal James Michael Harvey, arcipreste de la Basílica Patriarcal de San Pablo Extramuros que este lunes ha sido elevado al título de cardenal presbítero.

Actualmente, el Cardenal Mamberti tiene 72 años y mantendrá este nuevo cargo solamente si se celebra un cónclave en los próximos 8 años, antes de cumplir los 80. 

 Cabe recordar que fue el Cardenal Jean Louis Tauran, fallecido en 2018, el último purpurado que anunció la elección del Papa Francisco el 13 de marzo de 2013.

El cardenal anunció el “Habemus Papam” luchando contra la enfermedad de Parkinson que padecía desde el año 2012.

 Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here