33.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeTitularesDesignan al padre Robert Hernández como Capellán de Su Santidad

Designan al padre Robert Hernández como Capellán de Su Santidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe
spot_imgspot_img

El 24 de octubre de este año se dio a conocer que el Reverendo padre Roberth Alexander Hernández Gómez, Oficial del Dicasterio para la Cultura y la Educación, y miembro del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal, recibió la designación por parte del Papa Francisco como Capellán de Su Santidad, título honorífico que se confiere por una especial concesión de la Santa Sede a los presbíteros.

El capellán de Su Santidad tiene el título de Reverendo Monseñor y puede ser distinguido de otros sacerdotes por sus vestiduras, como prevé la instrucción de la Secretaría de Estado Ut sive sollicite.  

Lee también: Será canonizada “Mama Antula”, laica consagrada argentina

“Apenas me dieron el título pensé en el Seminario Diocesano, en la formación que recibí y en mi Iglesia Local de San Cristóbal, pensé también en mi familia además en la responsabilidad y el compromiso que conlleva esta designación, me encomiendo al Santo Cristo de La Grita y a la maternal protección de la Virgen de La Consolación” comentó Mons. Roberth.

Según explicó el nuevo Capellán de Su Santidad, los capellanes son los primeros invitados en participar y acompañar litúrgicamente en la Capilla Papal, aseguró que «es un título honorífico que no debe enorgullecer a la persona, sino más bien debe llamarlo a hacer como reza el lema episcopal de Mons. Moronta -Servidor y Testigo-«.

Monseñor Roberth Hernández

Monseñor Roberth fue ordenado sacerdote el 12 de agosto de 1995 y es oriundo de San Antonio del Táchira. Es Licenciadoen Educación mención Filosofía – IUESTA, LicenciadoenTeología Bíblicaegresado de laPontificia Universidad Gregoriana, Doctoren Teología Bíblicade laPontificia Universidad Gregoriana. Oficial de la Congregación para la Educación Católica – Vaticano desde 2010, recientemente nombrando por el papa Francisco como miembro de la Junta Directiva de la agencia de la Santa Sede para la evaluación y promoción de la calidad de las universidades y facultades eclesiásticas (AVEPRO) y jefe de la oficina de universidades católicas y eclesiásticas de la Iglesia.

Le puede interesar: Diputado Rangel: fallas en servicios públicos limitan desarrollo regional

Su ministerio sacerdotal

Su ministerio sacerdotal lo ha realizado como Vicario parroquial en la comunidad Nuestra Señora de Coromoto 1995-1996, Párroco de San José Bolívar 1996-1998, Formador del Seminario Mayor de San Cristóbal 1998-1999, Vicerrector y director de la Unidad Educativa del Seminario menor 1999-2003, Profesor del Instituto Universitario Eclesiástico “Santo Tomás de Aquino” – Palmira.

Vicario parroquial en San Blas (Italia) 2003-2006, Colaborador parroquial en Santa Lucía (Italia) 2006-2008, Vicario parroquial de San Gabriel de la Dolorosa (Italia) 2008-2010. A lo largo de su experiencia misionera ha estado como predicador de retiros y charlas de formación para laicos en los Ángeles y Miami.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here