24.1 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeIglesiaDevoción a Cristo y a María se unen para fiestas patronales de...

Devoción a Cristo y a María se unen para fiestas patronales de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

La Atenas del Táchira se prepara para celebrar sus fiestas patronales, eventos que atraen a propios y a visitantes de toda la región y de Venezuela a compartir la devoción y la fe hacia el patrono del Táchira, el Santo Cristo de La Grita, así como también, la veneración a la Santísima Virgen, en la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles.

Así lo señaló el presbítero Delvis García, rector del Santuario Diocesano del Santo Cristo de La Grita, quien comentó que el municipio Jáuregui tiene esta peculiaridad de unir en el mismo mes una fiesta mariana con una fiesta cristológica, donde se resalta la confianza y la esperanza de los creyentes.

“El gritense se siente muy identificado con la madre al punto de que, en las procesiones, siempre la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles espera en algún punto la imagen del Santo Cristo, como la madre que recibe al hijo.  Este encuentro es mucho más emotivo cuando el Cristo del rostro sereno va retornando a la Basílica” comentó el presbítero.

Como elemento particular de adoración este año, el día de la serenata se ofrecerá también una vigilia de oración y adoración con la exposición del Santísimo “para que aquello que adoramos esté  presente, vivo y real en la hostia consagrada”, expresó el Rector del Santuario.

La magnitud de esta celebración es evidente y amerita una importante logística, tanto en lo eclesiástico como en lo civil. Sobre ello, el padre Delvis indicó que la parte civil es llevada por los organismos públicos, particularmente la Alcaldía, mientras que la parte religiosa la llevan las parroquias  Nuestra Señora de Los Ángeles,  Espíritu Santo  y el Santuario Diocesano.

Afiches

El diseño de los afiches que identifican las celebraciones fue realizado por Renier Duque, quien expuso que este año las dos propuestas gráficas presentan las imágenes actuales de los patronos “haciendo un enlace entre la historia y la actualidad, donde la fe, la devoción y las tradiciones siguen vigentes en el corazón de los jaureguinos y de los venezolanos”. Así, los dos se inspiran en vitrales que decoran los recintos sagrados que los acogen.

Señaló que el afiche del Santo Cristo, muestra el momento del milagro de 1960, cuando el ángel culminó la talla del rostro sereno de Jesús que desde entonces consuela y acompaña al pueblo de Dios.

Similarmente, el diseño que identifica la celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles, cuya imagen se venera desde el año 1574, precediendo históricamente esta devoción a la del Santo Cristo, muestra la aparición de la Virgen a San Francisco de Asís.

 Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here