27.8 C
Venezuela
viernes, abril 25, 2025
HomeActualidadDía de los Angelitos Down

Día de los Angelitos Down

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

Contemplar con el corazón

Sentir la mirada de Dios en nuestro corazón que es el centro unificador del hombre, sendero que conduce hacia el horizonte de nuestra verdadera identidad, abre las compuertas de la transformación
spot_imgspot_img

El 21 de marzo se celebra el día mundial del Síndrome de Down, una fecha que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con esta condición genética. 

La efeméride fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2012, con el objetivo de promover el entendimiento y la aceptación de las personas con síndrome de Down en todo el mundo.

Lea también: Pastoral Familiar: “¡El futuro de la humanidad se fragua en la familia!”

El impacto de esta celebración también se extiende a las familias de las personas afectadas. Este día ofrece un espacio para que los padres y cuidadores compartan sus experiencias, luchas y éxitos. Al unirse a otras familias, encuentran apoyo emocional y estrategias para abordar los desafíos cotidianos. Además, la celebración ayuda a visibilizar la necesidad de políticas públicas que favorezcan la inclusión y el bienestar de las personas con síndrome de Down.

Delvi Sanguino, presidenta de la Fundación “Angelitos Down” Táchira, habló sobre la institución, la cual tuvo su apertura en el año 2013. La idea fue compuesta por siete madres que conviven con la inquietud y la necesidad de reunirse para realizar actividades para sus hijos con esta condición, los cuales ya habían culminado con su escolaridad regular.

También la idea era apoyar a las familias que tuvieran la misma duda. Luego de reunirse y plantear sus problemáticas, se cristalizó la iniciativa, constituyeron una junta directiva y posteriormente realizaron todos los trámites legales que conlleva crear una organización.

Sanguino, comentó las intenciones de la fundación la cual es sin fines de lucro. No solo está orientada a talleres y actividades, sino que también busca apoyar a las familias en el área de salud para los muchachos, de manera que la institución cuenta con un equipo médico de excelentes profesionales, quienes en su mayoría se desempeñan en el sector privado pero la atención para los afiliados a la institución es gratuita.

No solo trabajan para los angelitos también realizan talleres y charlas para los representantes, donde buscan informar, concientizar y dar a conocer que son seres humanos igual que todos, solo que con una condición.

Lea también: Aumentó  población católica en el mundo

La fundación cuenta con una nómina de siete personas que son la junta directiva y dueños de la misma, mientras que existen aproximadamente 260 afiliados de los cuales suelen asistir constantemente 30 personas a las actividades, dado a que en su mayoría suelen aprovechar los beneficios en área de salud.

La presidenta declaró su emoción por la fecha tan esperada para todos los angelitos; el día central, en horas de la mañana tendrán una actividad en la plaza Ríos Reyna ubicada entre la calle 16 y la Séptima Avenida de la ciudad de San Cristóbal, el evento contará con bailoterapia, refrigerios, cotillones, entre otras sorpresas. “La actividad será planteada como una fiesta para ellos”, dijo Sanguino.

Además, la celebración será acompañada con una misa de acción de gracias que será celebrada en la Iglesia Sagrario Catedral de la capital tachirense por el presbítero José Lucio León, quien ha colaborado mucho con la Fundación.

Seguidamente realizarán dos charlas, sobre la ley de las personas con discapacidad y otra sobre orientación sexual, finalmente se llevará a cabo una rueda de medios para exponer las necesidades urgentes con las que convive la organización.

Ángel Fajardo Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

Contemplar con el corazón

Sentir la mirada de Dios en nuestro corazón que es el centro unificador del hombre, sendero que conduce hacia el horizonte de nuestra verdadera identidad, abre las compuertas de la transformación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here