33.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaDía del Seminario en Venezuela. Mensaje de la Comisión Episcopal

Día del Seminario en Venezuela. Mensaje de la Comisión Episcopal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img
En Venezuela, la Comisión episcopal del Clero, seminarios, vocaciones y diaconado permanente celebró el día del Seminario con la publicación de un mensaje, en el que se invita a los seminaristas «a abrir sus mentes y corazones para que durante su proceso de formación aprendan a configurarse a Cristo, sumo y eterno Sacerdote».

La Comisión Episcopal del Clero, Seminarios, Vocaciones y Diaconado Permanente hizo público un Mensaje con motivo de la Solemnidad de Pentecostés y Día del Seminario en Venezuela. En el texto, los obispos del país saludan a los seminaristas y les garatian su preocupación como padres y pastores, y la seguridad de sus oraciones. A los formadores en los seminarios, reconocen y agradecen su labor, como parte de su ministerio Sacerdotal, en la preparación de los futuros sacerdotes.

Puedes leer:

Felicitaciones a la Reina Isabel II por el 70º aniversario de su reinado

El Día del Seminario y Pentecostés

En la misiva, la Comisión recuerda, que en Venezuela, desde hace años, se celebra el domingo de Pentecostés el mismo día del Seminario. Los obispos hicieron coincidir esta celebración en el mismo día «cuando el Espíritu Consolador vino sobre el Colegio Apostólico», se lee en el mensaje, así, además de consolidar la obra iniciada por el «Maestro de nazaret, se les confirmó en la misión de salir a anunciar el Evangelio de salvación», se lee.

En el Mensaje dirigido a los formadores y seminaristas, se agrega que al conmemorar el Día del Seminario en Venezuela, «estamos poniendo bajo la guía del Espíritu Santo a los llamados a responder al Señor, para que tengan su fortaleza y puedan perseverar en fidelidad».

Te puede interesar:

¿Es malo que me guste o me enamore de un sacerdote?

Oración y apoyo a los seminaristas

La Comisión pide además a las comunidades eclesiales a orar y apoyar a los seminaristas, en lo que debe ser una tarea contínua. Y a los seminaristas, la Comisión les pide en su Mensaje, que abran sus mentes y corazones para que durante su proceso de formación aprendan a «configurarse a Cristo, sumo y eterno Sacerdote, desde la experiencia de ser discípulos del Buen Pastor», y se añade:

«Durante el tiempo de formación en el Seminario, han de tener abiertos sus corazones para que sea el Espíritu quien modele en Ustedes la imagen del Sumo Sacerdote. De hecho, “el Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho”…. Imploramos de María su maternal protección. Que la luz del Espíritu les continúe iluminando y que el amor del Padre Dios les acompañe».

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here