31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeVaticanoDía Mundial Cáncer Infantil: El Papa encomienda a la Virgen a todos...

Día Mundial Cáncer Infantil: El Papa encomienda a la Virgen a todos los niños enfermos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Cada 15 de febrero, la organización Childhood Cancer International conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil (ICCD) con una campaña colaborativa para crear conciencia sobre esta enfermedad que cobra la vida a un niño en el mundo cada tres minutos.

Desafortunadamente, la tasa de supervivencia depende de la región

Cada año, más de 400.000 niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo. La tasa de supervivencia depende de la región, con una supervivencia del 80% en la mayoría de los países de ingresos altos, pero tan solo del 20% en los países de ingresos bajos y medios. Según informa Childhood Cancer International la gran mayoría de los niños con cáncer viven en países de ingresos bajos y medianos donde enfrentan inequidades inaceptables en aspectos como la detección temprana, el diagnóstico y el acceso a tratamientos de calidad y cuidados paliativos: “El 80% de estos niños provienen de países de ingresos bajos y medianos donde los sistemas de salud son débiles, los servicios de salud son a menudo inaccesibles e inasequibles y los medicamentos esenciales no están disponibles o son demasiado caros”.

De hecho, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informa que en la Región de las Américas, se estima que hubo 32.065 nuevos casos de cáncer en 2020 en niños de 0 a 14 años; de ellos, 20.855 casos ocurrieron en países de América Latina y el Caribe. Se estima que el cáncer fue la causa de muerte de 8.544 niños menores de 15 años en 2020; de ellos, 7.076 en América Latina y el Caribe.

Si se actúa a tiempo se puede curar hasta el 80% de los cánceres infantiles

La organización Childhood Cancer International señala que cuando se diagnostica a tiempo la enfermedad y se trata con los protocolos adecuados, hasta el 80% de los cánceres infantiles son curables. Sin embargo, en la actualidad, solo el 20% de los niños del mundo se benefician de una atención médica avanzada. Ante este panorama, en septiembre de 2018, la OMS lanzó la Iniciativa mundial contra el cáncer infantil, con el objetivo de abordar estas profundas desigualdades y lograr al menos el 60% de supervivencia de los niños con cáncer para 2030. Para poder lograrlo, la iniciativa propone “aumentar la capacidad de los países para brindar servicios de calidad a los niños con cáncer” y “priorizar el cáncer infantil a nivel nacional, regional y mundial para impulsar la acción”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here