28.3 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025
HomeVaticanoDía Mundial Cáncer Infantil: El Papa encomienda a la Virgen a todos...

Día Mundial Cáncer Infantil: El Papa encomienda a la Virgen a todos los niños enfermos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

Cada 15 de febrero, la organización Childhood Cancer International conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil (ICCD) con una campaña colaborativa para crear conciencia sobre esta enfermedad que cobra la vida a un niño en el mundo cada tres minutos.

Desafortunadamente, la tasa de supervivencia depende de la región

Cada año, más de 400.000 niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo. La tasa de supervivencia depende de la región, con una supervivencia del 80% en la mayoría de los países de ingresos altos, pero tan solo del 20% en los países de ingresos bajos y medios. Según informa Childhood Cancer International la gran mayoría de los niños con cáncer viven en países de ingresos bajos y medianos donde enfrentan inequidades inaceptables en aspectos como la detección temprana, el diagnóstico y el acceso a tratamientos de calidad y cuidados paliativos: “El 80% de estos niños provienen de países de ingresos bajos y medianos donde los sistemas de salud son débiles, los servicios de salud son a menudo inaccesibles e inasequibles y los medicamentos esenciales no están disponibles o son demasiado caros”.

De hecho, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informa que en la Región de las Américas, se estima que hubo 32.065 nuevos casos de cáncer en 2020 en niños de 0 a 14 años; de ellos, 20.855 casos ocurrieron en países de América Latina y el Caribe. Se estima que el cáncer fue la causa de muerte de 8.544 niños menores de 15 años en 2020; de ellos, 7.076 en América Latina y el Caribe.

Si se actúa a tiempo se puede curar hasta el 80% de los cánceres infantiles

La organización Childhood Cancer International señala que cuando se diagnostica a tiempo la enfermedad y se trata con los protocolos adecuados, hasta el 80% de los cánceres infantiles son curables. Sin embargo, en la actualidad, solo el 20% de los niños del mundo se benefician de una atención médica avanzada. Ante este panorama, en septiembre de 2018, la OMS lanzó la Iniciativa mundial contra el cáncer infantil, con el objetivo de abordar estas profundas desigualdades y lograr al menos el 60% de supervivencia de los niños con cáncer para 2030. Para poder lograrlo, la iniciativa propone “aumentar la capacidad de los países para brindar servicios de calidad a los niños con cáncer” y “priorizar el cáncer infantil a nivel nacional, regional y mundial para impulsar la acción”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here