26.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeIglesiaDiez personas secuestradas en Haití, entre ellas 5 sacerdotes y 2 monjas

Diez personas secuestradas en Haití, entre ellas 5 sacerdotes y 2 monjas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
Otro secuestro en Haití, esta vez dirigido a la Iglesia Católica. Varias fuentes hablan de una petición de rescate de un millón de dólares. La Conferencia de religiosos y religiosas locales insta al país a recuperarse del clima de violencia que vive

Giancarlo La Vella y Andrea De Angelis – Ciudad del Vaticano

Cinco sacerdotes católicos, dos de ellos franceses, dos monjas y tres laicos son las víctimas de un nuevo episodio de violencia en Haití. La noticia fue anunciada por la Conferencia Episcopal local, destacando que los secuestradores exigían una suma de un millón de dólares por su liberación. El grupo viajaba por la zona al noreste de la capital, Puerto Príncipe, cuando se produjo el ataque. El Secretario General de la Conferencia de Religiosos Haitianos (CRH), el Padre Gilbert Peltrop, dio a conocer en un comunicado los nombres de las diez personas secuestradas. Los siete religiosos son el padre Evens Joseph, el padre Michel Briand (de nacionalidad francesa), el padre Jean Nicaisse Milien, el padre Joël Thomas, el padre Hugues Baptiste, la hermana Anne Marie Dorcélus y la hermana Agnès Bordeau (también francesa). Les acompañaron tres miembros de la familia del padre Arnel Joseph: su madre, Oxane Dorcélus; su hermana, Lovely Joseph; y su padrino, Welder Joly.

La larga crisis de Haití

El país caribeño, que ocupa cerca de un tercio de la isla de La Española, en las Antillas, atraviesa una grave crisis económica, política y social, que podría estallar en trastornos y giros autoritarios. Desde hace algún tiempo está cada vez más azotada por los secuestros y los crímenes violentos que tienen lugar en un clima de profunda perturbación causado en los últimos 15 años por huracanes, terremotos y epidemias. Se ha producido una emergencia humanitaria sin precedentes que aún perdura a pesar de la movilización de la comunidad internacional. En particular, el terremoto del 12 de enero de 2010 puso al país de rodillas. Aquel terremoto de magnitud 7 de hace más de 11 años causó al menos 200.000 muertos, cifra que según algunas estimaciones ronda incluso el medio millón de personas.

La exhortación de los obispos a reaccionar

Los siete clérigos fueron presuntamente secuestrados por una conocida banda criminal, según una agencia de noticias local. «La nación debe levantarse para luchar contra estos episodios», comentó el padre Gilbert Peltrop, secretario general de la Conferencia de Haití. El secuestro se produce menos de dos semanas después de que unos hombres armados secuestraran a un pastor y a otras tres personas. Haití tiene unos 10 millones de habitantes, de los que más del 70% viven por debajo del umbral de la pobreza. Se trata de uno de los países más pobres del continente, donde el tema de la migración es también un problema importante.

Un nuevo muro

Se calcula que hay 500.000 migrantes haitianos viviendo actualmente en la República Dominicana, la mayoría de ellos de forma ilegal. El Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció el mes pasado un plan para construir una valla de 380 kilómetros de longitud en la frontera con Haití con el fin de resolver los problemas de la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y la circulación de vehículos robados. Ya existen barreras a lo largo de la frontera entre los dos países caribeños, que comparten la isla de La Española.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here