25.7 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeTitularesVaticano realizará simposio internacional sobre el sacerdocio

Vaticano realizará simposio internacional sobre el sacerdocio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

El prefecto de la Congregación para los Obispos, Cardenal Marc Ouellet, presentó este 12 de abril el simposio internacional “Para una teología fundamental del sacerdocio” que se realizará en el Vaticano del 17 al 19 de febrero de 2022.

Se trata de una iniciativa de la Congregación para los Obispos dirigida principalmente al episcopado del mundo, pero abierto también a los fieles laicos, según describió el Cardenal Ouellet, consistirá en tres días de sesiones “destinadas especialmente a los obispos, y a todos aquellos, hombres y mujeres, interesados en la teología, con el fin de profundizar en nuestra comprensión de las vocaciones y la importancia de la comunión entre las diferentes vocaciones en la Iglesia”.

Al responder a las preguntas de los periodistas, el Cardenal Marc Ouellet precisó que “la cuestión del celibato es importante, y será abordada, pero no será la cuestión central del simposio”.

“No es un simposio sobre el celibato sacerdotal, como si esta cuestión tuviera que ser retomada fundamentalmente… Es una perspectiva más amplia, que comienza con el Bautismo”, destacó el Purpurado.

En esta línea, el prefecto de la Congregación para los Obispos señaló que el Concilio Vaticano II “volvió a poner en primer plano el sacerdocio de los bautizados, pero esta perspectiva no ha penetrado profundamente en la vida y la pastoral de la Iglesia” y añadió que “es necesario seguir trabajando, y el simposio servirá para profundizar en la cuestión, partiendo no de la organización y distribución de funciones, sino del misterio de la Iglesia: el ‘pueblo santo de Dios’ del que habla el Papa, habitado por la comunión de la Santísima Trinidad”.

Además, el Cardenal Ouellet reconoció que el sacerdocio “no es un tema nuevo, pero es un tema central, cuya originalidad es poner en una relación fundamental el sacerdocio de los bautizados que el Concilio Vaticano II ha reevaluado, y el sacerdocio ministerial, obispos y sacerdotes, de los cuales la Iglesia Católica siempre ha afirmado la especificidad”.

Entre las cuestiones relacionadas con el sacerdocio que se abordarán en este simposio, el Purpurado mencionó el testimonio de los bautizados y el ejercicio del ministerio sacerdotal en las sociedades secularizadas.

Por último, el Cardenal Ouellet subrayó que “un simposio teológico no pretende ofrecer soluciones prácticas a todos los problemas pastorales y misioneros de la Iglesia, pero puede ayudarnos a profundizar en el fundamento de la misión de la Iglesia”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here