29.5 C
Venezuela
miércoles, octubre 8, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Carlos se une a la celebración por canonización de...

Diócesis de San Carlos se une a la celebración por canonización de los primeros santos venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala celebró fiestas patronales en La Pedrera y Cordero

Durante la homilía el obispo auxiliar aseguró que dejarlo todo respondiendo a la vida que el Señor nos deja es la mayor recompensa que se puede esperar

«Las Puertas de la Esperanza», un camino de renacimiento para los reclusos

«Es en el espíritu del Jubileo y en la visión del Papa León XIV, como se verá en la exhortación apostólica Dilexi te»

Earthday.org: Histórico compromiso de la Santa Sede con la acción climática

El valor de este compromiso, afirma, "se extiende mucho más allá de los confines del Vaticano. Al priorizar la educación climática, la Santa Sede envía un mensaje claro a todo el mundo católico

León XIV a la Pastoral hispana: “Dios jamás abandona al más pequeño”

“La noticia de que el Papa nos recibiría nos sorprendió positivamente” recuerda con emoción Elisabeth Román, presidenta del Consejo Nacional Católico de la Pastoral Hispana

Celebraron fiesta patronal en iglesia Nuestra Señora del Rosario

Celebrar la fiesta de Nuestra Señora del Rosario nos invita a propiciar encuentros que generan vida. También alabar a Dios y a permanecer en su gracia. Meditar, contemplar, orar con los misterios del Santo Rosario, meditar la vida de Cristo seguir su ejemplo"
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Carlos dio a conocer el cronograma diocesano de actividades para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, quienes serán elevados a los altares en una ceremonia que presidirá el papa León XIV el próximo 19 de octubre, en el Vaticano.

Desde la Curia Episcopal, Mons. Alexander Rivera Vielma, Obispo de la Iglesia local, destacó que la canonización de estos dos santos es motivo de fiesta para todos los venezolanos. Expresó que estos santos son un ejemplo para todo puesto que desde la realidad cotidiana, con estos ejemplos cada cristiano puede aspirar a la santidad haciendo el bien.

El Obispo diocesano estuvo acompañado por el Pbro. José Rodolfo Rivas, miembro de la Comisión Diocesana de la Canonización; el Pbro. Enrique Loreto, asesor de la Pastoral de la Comunicación, quien explicó la Campaña “Santos para todos”, promovida por la Arquidiócesis de Caracas, y presentó el Himno Diocesano en honor al conocido “médico de los pobres”; el diácono Luis Sandoval y Frank Rodríguez, presidente de la Cofradía Dr. José Gregorio Hernández.

Programación diocesana

El Pbro. José Rodolfo Rivas anunció que el programa de actividades inició el 1 de octubre con el repique de campanas en diferentes templos, el rezo del Rosario y la bajada de la imagen y reliquia. Detalló que la celebración durante el mes de octubre incluye los siguientes eventos:

• 11/10/25: III Bicicletada “Rodando por la santidad” y Jubileo de los Deportistas. El inicio será desde la Plaza José Laurencio Silva, de Tinaco, hasta el Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández, en el municipio Pao, a las 7:00 a. m. Más de 100 ciclistas se sumarán a esta actividad.

• 16/10/25 al 24/10/25: Novena en honor al beato José Gregorio Hernández.

• 19/10/25: 3:00 a. m. Transmisión de la canonización de los dos primeros santos venezolanos.

4:00 p. m. Desfile de carrozas (en El Pao).

6:00 p. m. Eucaristía (en El Pao).

• 25/10/25: Santa Eucaristía Nacional transmitida por Vale Tv, a las 10:00 a. m. El clero diocesano participará en esta celebración en Caracas.

• 26/10/25: Celebración diocesana en el municipio Pao. Inicia con el repique de campanas, a las 6:00 a. m. Luego, será el traslado de la imagen y la reliquia al lugar de la procesión. Recibimiento de los peregrinos en la entrada del sector La Manga, a las 8:00 a. m., procesión, exposición del Santísimo y finalmente la Eucaristía Solemne a las 10:00 a. m., en el Santuario Diocesano.

• Los días 13, 14, 15, 16, 17, 20, 21 y 22 de octubre se llevarán a cabo celebraciones jubilares.

El Pbro. Rivas invitó a los fieles a participar en estas actividades y a unirse en oración para dar gracias a Dios por este acontecimiento histórico.

Vía CEV

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala celebró fiestas patronales en La Pedrera y Cordero

Durante la homilía el obispo auxiliar aseguró que dejarlo todo respondiendo a la vida que el Señor nos deja es la mayor recompensa que se puede esperar

«Las Puertas de la Esperanza», un camino de renacimiento para los reclusos

«Es en el espíritu del Jubileo y en la visión del Papa León XIV, como se verá en la exhortación apostólica Dilexi te»

Earthday.org: Histórico compromiso de la Santa Sede con la acción climática

El valor de este compromiso, afirma, "se extiende mucho más allá de los confines del Vaticano. Al priorizar la educación climática, la Santa Sede envía un mensaje claro a todo el mundo católico

León XIV a la Pastoral hispana: “Dios jamás abandona al más pequeño”

“La noticia de que el Papa nos recibiría nos sorprendió positivamente” recuerda con emoción Elisabeth Román, presidenta del Consejo Nacional Católico de la Pastoral Hispana

Celebraron fiesta patronal en iglesia Nuestra Señora del Rosario

Celebrar la fiesta de Nuestra Señora del Rosario nos invita a propiciar encuentros que generan vida. También alabar a Dios y a permanecer en su gracia. Meditar, contemplar, orar con los misterios del Santo Rosario, meditar la vida de Cristo seguir su ejemplo"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here