36.5 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeActualidadDiócesis de San Cristóbal celebró el día del médico venezolano

Diócesis de San Cristóbal celebró el día del médico venezolano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

Este 10 de marzo de 2024, la Diócesis de San Cristóbal celebró en la Parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal la Santa Eucaristía en acción de gracias por todos los médicos que ejercen su loable labor en tierras tachirenses, en el marco de la celebración del Día del Médico en Venezuela.

 La celebración estuvo presidida por Monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, quien estuvo acompañado por un gran número de médicos que participaron en este acto religioso.

Lee también: Misioneros de la paz en el Táchira celebraron 30 años anunciando el Evangelio

Durante su homilía, Monseñor Moronta instó a los médicos a ser hombres y mujeres capaces de creer en Dios, a considerar la ciencia y la fe como los dos brazos que sostienen su labor. Asimismo, los exhortó a permitir ser guiados por la fuerza del Espíritu Santo, en especial a través de los dones del entendimiento, la ciencia y la sabiduría, y a ser siempre conscientes del servicio que brindan al pueblo de Dios.

Al concluir la eucaristía, los médicos, unidos por Venezuela, transmitieron un mensaje de ánimo, esperanza y confianza en Dios, comprometiéndose a continuar desempeñando su labor con entrega y entusiasmo.

Le puede interesar: El Papa: Con qué facilidad condenamos, Jesús no nos señala con el dedo

En un gesto de reconocimiento y gratitud, la Diócesis de San Cristóbal rinde homenaje a todos los médicos que, con su dedicación y compromiso, son verdaderos ángeles de la salud en la región. Que esta celebración sea un recordatorio constante del invaluable aporte que los médicos realizan a diario en beneficio de la comunidad. (PrensaDiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here