28.3 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeActualidadDiócesis de San Cristóbal celebró el XXV aniversario de la Ordenación Sacerdotal...

Diócesis de San Cristóbal celebró el XXV aniversario de la Ordenación Sacerdotal más numerosa en la historia eclesiástica del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El 15 de marzo en la capilla Jesucristo Sumo y eterno sacerdote del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino,  se efectuó la Santa Eucaristía de las bodas de plata de los sacerdotes Reinaldo Balza, Roger Cáceres, Alexis Guerrero,  David Pabón, Edgar García Gamboa, Esteban Galvis, Hildebrando Ruíz, Iván Jaimes, Leonidas Camargo, Ramiro Rojas,   Rogelio Landeta, Romelio Ramírez, Miguel Villamizar y el recuerdo en la oración de quienes ya fallecieron : los sacerdotes José Luis Jaimes y Jesús Manuel Pernía.

La Eucaristía estuvo presidida por el presbítero Reinaldo Balza rector del Seminario Diocesano, concelebrada por sus compañeros de curso, un gran número de sacerdotes del presbiterio Diocesano y de Mons. Mario Moronta y Mons. Juan Alberto Ayala.

Mons. Mario Moronta y Mons. Juan Alberto Ayala

Hace 25 años

La hoy plaza de toros «Hugo Domingo Molina», fue el escenario hace 25 años en donde se ordenaron 18 sacerdotes, estos hombres que egresaban del Seminario Santo Tomás de Aquino y que con valentía asumían su ministerio, fueron presentados ante una multitud, que acudió con alegría a este recinto para renovar su fe y ser testigos de un hecho histórico de la Iglesia católica del Táchira.

Aquel 15 de marzo de 1997, en la Plaza Monumental de Pueblo Nuevo, el IV Obispo de San Cristóbal ordenaba 18 nuevos sacerdotes para el servicio del Pueblo de Dios; también ese 15 marzo de 1997 fue oportuno para celebrar  los 75 Años de la  Diócesis de San Cristóbal y los 50 Años de Sacerdocio de Mons. Marco Tulio Ramírez Roa.

LE PUEDE INTERESAR: Ordenados dos nuevos Obispos Auxiliares para la Arquidiócesis de Caracas

La homilía

En la ceremonia Mons. Moronta Obispo de San Cristóbal dirigió la homilía e invitó a los sacerdotes a recordar sobre el misterio de la ordenación sacerdotal en dos aspectos “Les invito a detener nuestra atención sobre el hecho maravilloso y sacramental de su ordenación. Entre muchos, hay dos elementos que quisiera destacar.

Ellos nos hablan de cómo la Liturgia del Sacramento del Orden sacerdotal es una acción pública desde dos puntos de vista: el de la celebración, ya que no es un acto que se hace de manera escondida; además, expresa el inicio de un ministerio también público que compromete la vida del ordenado en servicio al pueblo de Dios” recordó el Obispo.

La renovación de las promesas sacerdotales

Al final, los sacerdotes renovaron sus promesas sacerdotales profesadas de forma pública hace 25 años, después de ello Mons. Mario y su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, besaron las manos de cada uno de los sacerdotes como recuerdo de aquel momento de la consagración, mientras lo hacían los presentes acompañaban la procesión con aplausos.

Por su parte el padre Balza en sus palabras describió este momento histórico como un acontecimiento de la gracia de Dios para con este pueblo tachirense, asimismo recordó a los fallecido Mons. Marco Tulio Ramírez Roa y a los Padres José Luis Jaimes y Jesús Manuel Pernía pidiendo a Dios el descanso y la recompensa eterna para ellos.

LEA TAMBIÉNEl Orden Sacerdotal

Envío de experiencia de caridad y servicio

En esta misma ceremonia, tuvo lugar el envío de los seminaristas de la casa de formación San Juan Pablo II a la experiencia de caridad y servicio como lo contempla el proyecto Educativo del Seminario Santo Tomás de Aquino. estos jóvenes son enviados a realizar este servicio en una humildad y sencillez que deben distinguirles en medio de los enfermos y ancianos que ayudarán durante estos días y en su vida sacerdotal.

                                                                      

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here