29.7 C
Venezuela
miércoles, junio 7, 2023
HomeActualidadMonseñor Tulio a los Médicos: “Ustedes son grandes guerreros, y dan la...

Monseñor Tulio a los Médicos: “Ustedes son grandes guerreros, y dan la vida por los demás”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Inició plan Ciudad Inteligente en San Cristóbal

Con la implementación de 22 semáforos sonoros, que estarán a lo largo y ancho de la avenida 19 de Abril hasta la sede de Cotatur, se dio inició al plan piloto Ciudad Inteligente, con el propósito de 

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

Un tres de noviembre del año 1980 es fundando en la ciudad de San Cristóbal, en el sector de Santa Teresa, la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños, por medio de la colaboración de los docentes Josefa Ramírez de Hinojosa, Benilda Ocando de Márquez y Cecilia Correa de Pacheco, con la motivación de enriquecer el mundo educativo, comenzando solo con el nivel inicial, preescolar.

50 años de fundación cumplió liceo Antonio Rómulo Costa

En el marco del aniversario número 50 del liceo Antonio Rómulo Costa, diversas actividades deportivas, culturales y académicas, se vienen desarrollando en esta importante institución del municipio San Cristóbal.

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.
spot_imgspot_img

Durante la “Misa de las Batas Blancas”, el obispo de Guarenas, reconoció el trabajo que realizan los médicos venezolanos a imitación del beato José Gregorio Hernández Cisneros

Ramón Antonio Pérez // @GuardianCatolic
Guarenas, 15 de marzo de 2022

Yo admiro mucho a los médicos porque ustedes son grandes guerreros y triunfadores. Siempre van adelante y no les importa, incluso, dar su propia vida por la atención a los demás.

Son palabras de monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla, obispo de la Diócesis de Guarenas, el domingo 13 de marzo, en la iglesia “Santa Cruz de Pacairigua” de Guatire (Miranda). Allí presidió la sexta edición de la “Misa de las Batas Blancas”, una de las que se realizaron en 35 ciudades de Venezuela, y más de 10 en otros países.

Junto al prelado se encontraban los presbíteros Beltrán Sánchez, párroco de “Santa Cruz de Pacairigua” y José Antonio Barrera Ruiz, párroco de “Nuestra Señora de Copacabana” y vicario general diocesano.

El equipo de médicos vinculados a la dirección de salud del municipio Zamora del estado Miranda, doctoras Ana Pinto, María Collazo e Izolina Jaspe, organizaron la ceremonia.

Además, asistió el alcalde de Guatire Raziel Rodríguez, y los directivos de Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo y Ricardo Escalante.

Al menos cincuenta galenos y trabajadores del sector sanitario que comprende el eje Guarenas y Guatire se dieron cita en el templo parroquial, para compartir su acción de gracias y elevar sus peticiones a Dios.

¡Día Nacional del Médico!

También recordaban el Día Nacional del Médico en Venezuela, que se celebra cada 10 de marzo, así como el acompañamiento de 822 miembros del equipo de salud (hasta el 22 de febrero) que están con nuestro Dios Padre», a consecuencia del Covid-19.

“El amor está cifrado en la caridad. El amor es dar también a los demás la verdadera salud tanto del cuerpo como del alma”, expresó monseñor Tulio ante los galenos. “En la salud del cuerpo nos ayudan los médicos en sus distintas especialidades; mientras la salud del alma, la da Dios Nuestro Señor”, acotó.

El obispo de Guarenas portaba una Casulla y Estola con la figura del Beato José Gregorio Hernández Cisneros quien fue elevado a los altares el 30 de abril de 2021, en Caracas, y del que fue si exitoso vice postulador de la causa.

Fue una manera de decir los mucho que admiran al colega beato y la importancia que tiene en sus vidas y profesión.

Ustedes son unos verdaderos guerreros

“Ciertamente el beato José Gregorio es un símbolo de unidad en Venezuela. Sus valores cristianos nos unen en la esperanza, en la caridad, en la investigación y en la ciencia”, dijo a los galenos, a sus familiares y amigos presentes en la eucaristía.

Monseñor Tulio recordó los inicios de la “Misa de las Batas Blancas”, explicando que se trata de “una hermosa iniciativa se ha extendido por toda Venezuela desde hace seis años”.

Confirmaba así el mensaje de los doctores Jaime Lorenzo y Ricardo Escalante, directivos de Médicos Unidos de Venezuela y convocantes de estas actividades.

Explicó que para el año 2016, muchos arzobispos y obispos se comunicaron tanto con el cardenal Jorge Urosa Savino como con su persona para incentivar esta eucaristía.

Producto de la solicitud que hacían los médicos, la misa se comenzó a celebrar en todo el territorio nacional, y ahora fuera de nuestras fronteras.

También expuso monseñor Tulio Ramírez:

Yo admiro mucho a los médicos porque ustedes son grandes guerreros y triunfadores. Siempre van adelante y no les importa, incluso, dar su propia vida por la atención a los demás.

Luego de la eucaristía, en mensaje colocado en el Facebook del periodista Ramón Antonio Pérez, indica lo siguiente:

Bendigo al Señor por haber podido acompañar a los médicos héroes de Venezuela en la sexta edición de Misa Batas Blancas. Ya han celebrado 35 misas en Venezuela y el mundo al sumarse a esta bella iniciativa que comencé apoyar desde el comienzo y he visto el aumento de los participantes a quienes encomiendo la mediación del Beato José Gregorio Hernández.

Una idea surge en el compartir de un café

La idea de la Misa de las Batas Blancas surgió hace seis años”, ratificó el doctor Ricardo Escalante, cirujano coloproctólogo, refirió al portal Aleteia.

Comentó que, bajo la tertulia de un café, junto al doctor Jaime Lorenzo, actual director ejecutivo de Médicos Unidos de Venezuela compartían con monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla la búsqueda de mecanismos de evangelización dentro del sector médico.

Los motivó el empuje que desde entonces se le comenzó a dar a la causa de beatificación del Doctor José Gregorio Hernández desde la Arquidiócesis de Caracas. Monseñor Tulio estaba recién nombrado como vice postulador de la causa del Médico de los pobres y además, era obispo auxiliar de Caracas.

El prelado presentó la idea al cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, quien la aprueba. Desde entonces cada año, en el marco del Día del Médico de Venezuela (10 de marzo), el gremio médico celebra la “Misa de las Batas Blancas”.

“La primera misa se hizo en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en La Florida, Caracas, y posteriormente la idea se extendió por toda Venezuela y parte del mundo”, expresó el doctor Escalante.

Las Misas en Guarenas

La doctora María Collazo, directora de la Fundación Diocesana de Salud «San Rafael Arcángel»comentó para El Guardián Católico que las tres primeras misas de las “Batas Blancas” en la Diócesis de Guarenas, se cumplieron en la iglesia Jesús Obreros de Los Naranjos.

“Las otras tres se realizaron antes del nombramiento de Monseñor Tulio. Una de ellas fue con las reliquias del Doctor José Gregorio Hernández, siendo invitados por monseñor Gustavo. Esta es la segunda misa que realiza monseñor Tulio como Obispo de Guarenas.

Los Batas Blancas presentes en 35 misas en Venezuela

De acuerdo con las redes sociales de Médicos Unidos de Venezuela, se completaron exitosamente las 35 misas de Las Batas Blancas programadas para conmemorar el Día del Médico Venezolano. “Agradecidos a la Iglesia Católica, a los sacerdotes oficiantes, a nuestros activistas por la labor cumplida. Dejamos algunas gráficas”, indican en Twitter.

LEA TAMBIÉN10 de marzo: DÍA DEL MÉDICO

NOTAS RELACIONADAS

Inició plan Ciudad Inteligente en San Cristóbal

Con la implementación de 22 semáforos sonoros, que estarán a lo largo y ancho de la avenida 19 de Abril hasta la sede de Cotatur, se dio inició al plan piloto Ciudad Inteligente, con el propósito de 

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

Un tres de noviembre del año 1980 es fundando en la ciudad de San Cristóbal, en el sector de Santa Teresa, la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños, por medio de la colaboración de los docentes Josefa Ramírez de Hinojosa, Benilda Ocando de Márquez y Cecilia Correa de Pacheco, con la motivación de enriquecer el mundo educativo, comenzando solo con el nivel inicial, preescolar.

50 años de fundación cumplió liceo Antonio Rómulo Costa

En el marco del aniversario número 50 del liceo Antonio Rómulo Costa, diversas actividades deportivas, culturales y académicas, se vienen desarrollando en esta importante institución del municipio San Cristóbal.

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: