37.5 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidadDiócesis de San Cristóbal envió 12 misioneros al Vicariato apostólico de Caroní

Diócesis de San Cristóbal envió 12 misioneros al Vicariato apostólico de Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El 07 de abril en la Parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal, se realizó la Santa Eucaristía de envío a los 12 jóvenes misioneros destinados a evangelizar en los pueblos y comunidades indígenas del Vicariato Apostólico del Caroní en esta Semana Santa 2022.misioneros  al Vicariato apostólico de Caroní

La ceremonia estuvo presidida por Mons. Juan Alberto Ayala Obispo auxiliar de San Cristóbal y concelebrada por el párroco de  la Catedral  José Lucio León,  con la presencia de los familiares y amigos de los miembros del secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria y Caritas Diocesana.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo será la Semana Santa en el Vaticano este 2022?

El obispo auxiliar explicó el compromiso evangelizador de cada uno de los enviados “ y es hacer el bien, aunque estén  pasando por un momento de dificultad recuerden queridos hermanos que ustedes han sido enviados a hacer el bien, la Iglesia de San Cristóbal se hace presente en el Vicariato apostólico de Caroní con Mons. Gonzalo Ontiveros, sacerdotes y seminaristas y ahora con ustedes; ánimo y  sean valientes porque el que los ha llamado a esta misión es Dios“

Dentro de la Misa, los misioneros recibieron la bendición de parte del Obispo auxiliar  y se les impuso los chalecos que identifican a la pastoral universitaria

LEA TAMBIÉN: Realizaron encuentro de formadores en la Diócesis de San Cristóbal

misioneros  al Vicariato apostólico de CaroníLos misioneros estarán en tierras indígenas a partir del 9 hasta el 20 de abril compartiendo la fe y promoviendo los valores del evangelio en el tiempo de la Semana Santa y parte de la octava de Pascua.  Llevarán  parte de los donativos e insumos que la Diócesis de San Cristóbal recolectó durante los meses de febrero y marzo con el apoyo de caritas Diocesana y la Vicaria de Pastoral .

Según lo indica el Decreto de la Congregación de los Pueblos, el Vicariato Apostólico del Caroní estuvo a cargo de la Orden de Frailes Menores Capuchinos, quienes desarrollaron un largo ministerio pastoral en dicho territorio, pero debido a la escasez de miembros misioneros, la Diócesis de San Cristóbal recibe todos los derechos y obligaciones  a este oficio.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here