24.7 C
Venezuela
miércoles, septiembre 20, 2023
HomeActualidadDiócesis de San Cristóbal presentó manual del voluntario para Caritas Diocesana

Diócesis de San Cristóbal presentó manual del voluntario para Caritas Diocesana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

Recientemente estudiantes de la Universidad Católica del Táchira, han elaborado un Manual del Voluntario, destinado para el equipo diocesano de acción social que tiene el compromiso de conducir las Caritas de la Diócesis de San Cristóbal. Este manual contiene una guía y expone lineamientos para todos aquellos que deseen sumarse al equipo del voluntariado.

Esto, para apoyar el Secretariado Diocesano de Pastoral Social-Cáritas para la elaboración de proyectos, animación, ejecución y seguimiento de la acción social de la Iglesia, así como para contribuir a una mayor conciencia de la importancia y respeto de los deberes y derechos humanos, individuales y sociales, económicos, laborales y culturales.

La presentación del manual

El pasado 20 de julio en el marco de las actividades celebrativas del año jubilar del centenario de la Diócesis de San Cristóbal, tuvo lugar el encuentro de las Caritas parroquiales con los Obispos; en este, los estudiantes de la Universidad Católica, presentaron el manual para los voluntarios a los Obispos que después de la revisión y aprobación bendijeron el proyecto.

Según el presbítero Ricardo Prato, Director de Caritas Diocesana, el manual elaborado por los jóvenes estudiantes, “es una herramienta para seguir creciendo en el objetivo de nuestra misión, con la organización y lineamientos bien precisos, como lo señala el manual nos permitirá sumar más voluntarios, conscientes de su misión que es la misma misión de la Iglesia ayudar, acompañar a los más vulnerables”, dijo el sacerdote.

Puedes leer:

El Papa recuerda la guerra cruel en Ucrania, migrantes y tragedia en Cuba

El  manual

El Manual de Voluntariado para Caritas, es un documento realizado por 6 jóvenes de la UCAT, para poder cumplir con el servicio comunitario. Según Jaime Bustamante, uno de los servidores comunitarios: “Inicialmente, nos acercamos a la sede Caritas Parroquial para comentarles que nos gustaría el servicio comunitario con ellos y ellos de igual manera, nos expresaron la necesidad de un manual para los voluntarios, ya que, sentían que no contaban con una estandarización y formalización del proceso de reclutamiento, selección y adiestramiento del personal. Por lo tanto, se decidió llevar a cabo dicho manual”, explicó el estudiante.

También indicó que “en primera instancia, se realizaron visitas a diferentes comunidades de San Cristóbal, para poder estudiar el actuar de Caritas en dichas comunidades. En esas visitas pudimos apreciar que todas las comunidades estaban muy entusiasmadas con la idea del manual, y por ello, es que se generó una motivación por parte del grupo, ya que, queríamos realizar el mejor manual posible para satisfacer las necesidades de Caritas.”

El material es una completa descripción del proceso de voluntariado, el cual contiene; bases, descripción de la organización de Caritas, requerimientos de un voluntario y documentos que se deben utilizar para la selección y cumplimiento del voluntariado.

Bustamante expresó su satisfacción en este servicio comunitario y su aporte a la sociedad y la acción social “Nosotros ya hemos obtenido cumplidos por parte de Caritas parroquial, debido a que les gustó mucho el trabajo que hicimos. De igual manera, nosotros esperamos que dicho manual mejore la experiencia del voluntariado, tanto para Caritas como para las personas que presten su valioso tiempo a la organización”, acotó.

Te puede interesar:

Plan “Táchira sonríe” se prepara para brindar atención a niños de Colombia

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: