26.5 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeIglesiaPastoral Juvenil y Oficina de prensa de la Diócesis de San Cristóbal...

Pastoral Juvenil y Oficina de prensa de la Diócesis de San Cristóbal realizaron Campus 2.0

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

“Dejando las redes lo siguieron, usando las redes lo anunciaron” este fue el lema que inspiró el encuentro de delegados  de diferentes parroquias   de la Diócesis de San Cristóbal e instituciones  amigas  para participar en el Campus  2.0  realizado entre el 3 y el 5 de junio en las instalaciones del colegio Jorbalán, con el objetivo de impulsar  la evangelización de los jóvenes en sus comunidades  a través de las herramientas tecnológicas y medios de comunicación.

La actividad fue organizada por la Pastoral Juvenil y la Oficina de Prensa de  la Diócesis de San Cristóbal atendiendo a la petición del  obispo Monseñor Mario Moronta,  de propiciar un encuentro formativo que ayude al  crecimiento espiritual de los jóvenes;  así  lo indicó el presbítero Jean Carlos Yepes, director de comunicaciones de la Diócesis.

Lee también: La ética en la economía: Una aproximación desde la DSI

Campus. 2.0Explicó que los episodios desarrollados en el Campus 2.0 permitieron a los participantes conocer herramientas para la producción en medios audiovisuales, redacción de textos  informativos,  uso y manejo de redes sociales,  técnicas de edición y video; todo ello a la luz de la palabra de Dios. Los facilitadores de los temas  fueron (…) Comunicadora social, el seminarista  Joshuer… y los presbíteros Jean Carlos Yepes y Johan Guerrero.

Comentó Yepes que en el esplendor del encuentro juvenil, un rally puso en evidencia la alegría de vivir y anunciar la salvación.  Paralelamente, en la víspera de la celebración de la fiesta de Pentecostés,  todos los participantes del Campus  acudieron a la vigilia organizada por la emisora católica Radio Natividad, un encuentro pleno de oración, adoración  y alabanza  al Espíritu Santo.

Le puede interesar: Francisco: ¿Qué significa poner en el centro a los más vulnerables?

Campus. 2.0El director de comunicaciones de la Diócesis resaltó que el fruto de este Campus 2.0,  va a ser la creación de una red de comunicación para  vigorizar  el intercambio de información y la creación de contenidos  evangelizadores: “atendemos al llamado del Papa Francisco de ser una iglesia en salida, que va al encuentro del pueblo de Dios, especialmente de los jóvenes, pues ellos son el presente y futuro de la iglesia”.

Yepes finalizó agradeciendo a los servidores de la Pastoral Juvenil y a los hermanos fraternidad de Emaús quienes con su labor de apoyo logístico permitieron llevar a buen término esta capacitación.

Ana Leticia Zambrano / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here