26.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadDirección de Educación brinda asesoría a docentes de Córdoba

Dirección de Educación brinda asesoría a docentes de Córdoba

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Con la finalidad de garantizar la calidad educativa mediante la atención integral, psicológica y asesoramiento jurídico, un equipo multidisciplinario de profesionales de la Dirección de Educación, sostuvieron encuentros de trabajo con directores, docentes, y supervisores del municipio Córdoba.

Leonardo Rosales, coordinador de evaluación educativa, en compañía del asesor jurídico Gerardo Méndez y el psicólogo Rafael Mantilla, coordinador de bienestar biopsicosocial, destacó que a la mesa de trabajo asistieron docentes de todo el municipio a quienes se les brindó asesoría relacionada a los nuevos lineamientos de evaluación, de los distintos procesos a seguir para los niños y adolescentes que retornan al país, así como la normativa legal vigente emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Lee también: Un camino de reconciliación y perdón en Proyecto Esperanza

“Hemos hecho visitas de acompañamiento a distintos municipios de la entidad brindando información técnica, hablándoles claramente sobre las resoluciones, circulares, memorandos, decretos ministeriales, la aplicación de las pruebas de ubicación, del proceso de inscripción, del tratamiento de los niños con alguna condición especial, y de quienes representan al Estado o al país en algún evento cultural, científico o deportivo”.

Asimismo, Rosales, expresó que se presentaron varios casos de desinformación relacionadas a la poca asistencia de estudiantes a las escuelas por “supuestos paros”, donde los docentes no sabían qué hacer y cómo proceder, dejando en claro: “la Resolución 266, manifiesta claramente el papel de la evaluación como cooperativa, objetiva, cualitativa e individualizada, por tal razón, todo niño que asista a clase debe ser atendido y por ende, evaluado”.

Docentes recibieron asesoría legal

Gerardo Méndez, consultor jurídico de la Dirección de Educación, dijo que durante sus visitas se encargó de emitir información, sensibilizar al personal docente y directivo en los derechos de los niños, niñas y adolescentes sobre la educación que deben recibir, establecidos en la Constitución, la LOPNA, entre otros fundamentos legales.

“La próxima semana estaremos visitando nuevamente este municipio con la finalidad de conocer de forma holística las nuevas dudas que se presenten, esto nos permitirá trabajar en consonancia con lo establecido por la Constitución y las demás leyes afines a lo educativo”, agregó.

Le puede interesar. El Papa: Ustedes aportan alegría y compañía en un mundo de grisura

De igual manera, Méndez hizo un llamado al personal docente a desarrollar y concluir el proceso educativo 2023 con éxito, para brindarle la educación necesaria a los estudiantes quienes serán los futuros profesionales, padres y madres de la nación.

“La salud mental del docente es prioridad”

Por su parte, el psicólogo Rafael Mantilla, coordinador de bienestar biopsicosocial de la Dirección, resaltó que desde su departamento se busca generar conciencia sobre la importancia de la salud mental del personal del magisterio, y en especial, el apoyo que esta coordinación les brinda gratuitamente.

 “Cualquier situación que genere una tensión psicológica en el personal de la Dirección nos afecta a todos, pues necesitamos y es imperativo, que se haga el trabajo con el convencimiento del crecimiento personal, eso es lo que buscamos” finalizó.

Prensa Dirección de Educación

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here