31.1 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeFronteraDirección de educación Regional culminó exitosamente año 2019-2020

Dirección de educación Regional culminó exitosamente año 2019-2020

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

Con el cumplimiento del 78 por ciento de las metas planificadas en las escuelas estadales dependientes de la gobernación del Táchira, culmina el año escolar 2019-2020 en la entidad.

El Secretario General de Gobierno, Jorge Pernía informó que esta cifra es una de las más altas registrada en todo el territorio nacional, “a pesar de las dificultades se logró atender el 82 % de las escuelas así como también el 80 por ciento de la matrícula en las 375 escuelas estadales”.

 “Cerramos el año escolar con una supervisión positiva, aún sin actividades escolares presenciales, fue posible cumplir con el proceso de atención y aprendizaje a distancia”, puntualizó.

Aseguró Pernía que parte de éxito en la culminación del año escolar se debe a la motivación de la estructura educativa compuesta por el personal directivo docente, alumnos, supervisores y representantes, “quienes lograron sobreponerse y asumir las nuevas situaciones generadas por la COVID-19”.

El Secretario de Gobierno, felicitó a la Dirección de Educación y la red estadal educativa, por el respaldo pedagógico en cada una de las actividades desarrolladas durante los últimos cuatro meses de manera virtual.

“La deserción escolar es mínima y representa un 0,05 por ciento en cuanto al alumnado; mientras que la deserción laboral de docentes es alcanzó el 3 por ciento”, señaló Pernía.

Cargos fijos a docentes

Por otra parte Pernía anunció que para el inicio del año escolar 2020-2021,pautado por las autoridades educativas a escala nacional para el 16 de septiembre, los docentes en condición de contratados recibirán el cargo fijo.

“La gobernadora Laidy Gómez dio instrucciones para garantizar el derecho a la estabilidad laboral, y en este sentido los docentes con código de contratado 2018-2019, recibirán el cargo fijo; así como también docentes con 20 y 25 años de servicio bajo la figura de contrato”, indicó.

De igual manera- continuó el Secretario General de Gobierno- hemos instruido algunas recomendaciones para que las fallas presentadas y objetivos no alcanzados se puedan equilibrar el próximo año escolar en toda la red educativa estadal.

“Para el gobierno regional, la educación es primordial y seguimos haciendo todos los esfuerzos para garantizar a los niños, niñas y adolescentes el derecho a la educación libre, gratuita y plural, somos un ejemplo, de que aún sin recursos, cumplimos con nuestras obligaciones y responsabilidades”, enfatizó Jorge Pernía.

 

Prensa Dirci.

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here