27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadDirectiva de la MUD renuncia ante indecisión del G4 sobre elecciones

Directiva de la MUD renuncia ante indecisión del G4 sobre elecciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Los representantes legales de  la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes administran la tarjeta electoral y los símbolos de la organización, anunciaron su decisión de renunciar a la directiva del partido.

El presidente de la MUD, Ramón José Medina, y el secretario general, José Luis Cartaya, manifestaron su decisión en una carta dirigida a los representantes de los partidos políticos opositores que intengran la Plataforma Unitaria, compuesta por las organizaciones del denominado «G4» (Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y Primero Justicia).

Ambos dirigentes justifican su renuncia en la indecisión del liderazgo opositor para definir si participarán o no en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, especialmente dada la imposibilidad de organizar postulaciones conjuntas para los cargos que se elegirán, pues no hay tiempo suficiente para cumplir con los requisitos técnicos y formales a cinco días de vencer el plazo para formalizar las postulaciones.

«Ante la imposibilidad de que podamos cumplir con ese requisito formal en tan breve plazo, nos vemos obligados a renunciar a los cargos de presidente y secretario general del partido Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y poner a su disposición usuario y clave para el Sistema de Postulaciones», puntualizaron.

Como especifica la breve carta de renuncia, pusieron a disposición de los partidos del G4 el usuario y la clave de la MUD, en aras de que pueda utilizarse la tarjeta al momento de postular candidatos.

A pesar de la disponibilidad de las tarjetas, el tiempo apremia para definir a los candidatos que postularían los cuatro partidos que conforman la oposición mayoritaria. Días atrás, Medina y Cartaya advertían al G4 sobre esta situación y manifestaban que incluso con una semana de disponibilidad, tendrían que trabajar al menos 10 días diarios para que los tiempos alcanzaran.

Mientras tanto, los líderes opositores no acaban por definir de manera concreta su participación en las elecciones, pese a que mantienen una postura flexible y algunos dirigentes regionales ya han adelantado sus postulaciones.

Este domingo 29 de agosto cierra el proceso de postulaciones, e iniciará un período de sustituciones y modificaciones que culminará en noviembre, de acuerdo con lo explicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado el pasado 9 de agosto.

En los últimos procesos electorales, la tarjeta de la MUD permaneció inhabilitada por una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que impidió su inclusión en las polémicas elecciones presidenciales de 2018 y las parlamentarias del 2020.

De cara a estos comicios, el partido fue habilitado nuevamente por el TSJ y la tarjeta fue devuelta a Cartaya, pues era quien la administraba cuando la MUD fue judicializada.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here