32.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadDirectiva de la MUD renuncia ante indecisión del G4 sobre elecciones

Directiva de la MUD renuncia ante indecisión del G4 sobre elecciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Los representantes legales de  la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes administran la tarjeta electoral y los símbolos de la organización, anunciaron su decisión de renunciar a la directiva del partido.

El presidente de la MUD, Ramón José Medina, y el secretario general, José Luis Cartaya, manifestaron su decisión en una carta dirigida a los representantes de los partidos políticos opositores que intengran la Plataforma Unitaria, compuesta por las organizaciones del denominado «G4» (Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y Primero Justicia).

Ambos dirigentes justifican su renuncia en la indecisión del liderazgo opositor para definir si participarán o no en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, especialmente dada la imposibilidad de organizar postulaciones conjuntas para los cargos que se elegirán, pues no hay tiempo suficiente para cumplir con los requisitos técnicos y formales a cinco días de vencer el plazo para formalizar las postulaciones.

«Ante la imposibilidad de que podamos cumplir con ese requisito formal en tan breve plazo, nos vemos obligados a renunciar a los cargos de presidente y secretario general del partido Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y poner a su disposición usuario y clave para el Sistema de Postulaciones», puntualizaron.

Como especifica la breve carta de renuncia, pusieron a disposición de los partidos del G4 el usuario y la clave de la MUD, en aras de que pueda utilizarse la tarjeta al momento de postular candidatos.

A pesar de la disponibilidad de las tarjetas, el tiempo apremia para definir a los candidatos que postularían los cuatro partidos que conforman la oposición mayoritaria. Días atrás, Medina y Cartaya advertían al G4 sobre esta situación y manifestaban que incluso con una semana de disponibilidad, tendrían que trabajar al menos 10 días diarios para que los tiempos alcanzaran.

Mientras tanto, los líderes opositores no acaban por definir de manera concreta su participación en las elecciones, pese a que mantienen una postura flexible y algunos dirigentes regionales ya han adelantado sus postulaciones.

Este domingo 29 de agosto cierra el proceso de postulaciones, e iniciará un período de sustituciones y modificaciones que culminará en noviembre, de acuerdo con lo explicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado el pasado 9 de agosto.

En los últimos procesos electorales, la tarjeta de la MUD permaneció inhabilitada por una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que impidió su inclusión en las polémicas elecciones presidenciales de 2018 y las parlamentarias del 2020.

De cara a estos comicios, el partido fue habilitado nuevamente por el TSJ y la tarjeta fue devuelta a Cartaya, pues era quien la administraba cuando la MUD fue judicializada.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here