32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadDirectiva de la MUD renuncia ante indecisión del G4 sobre elecciones

Directiva de la MUD renuncia ante indecisión del G4 sobre elecciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Los representantes legales de  la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes administran la tarjeta electoral y los símbolos de la organización, anunciaron su decisión de renunciar a la directiva del partido.

El presidente de la MUD, Ramón José Medina, y el secretario general, José Luis Cartaya, manifestaron su decisión en una carta dirigida a los representantes de los partidos políticos opositores que intengran la Plataforma Unitaria, compuesta por las organizaciones del denominado «G4» (Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y Primero Justicia).

Ambos dirigentes justifican su renuncia en la indecisión del liderazgo opositor para definir si participarán o no en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, especialmente dada la imposibilidad de organizar postulaciones conjuntas para los cargos que se elegirán, pues no hay tiempo suficiente para cumplir con los requisitos técnicos y formales a cinco días de vencer el plazo para formalizar las postulaciones.

«Ante la imposibilidad de que podamos cumplir con ese requisito formal en tan breve plazo, nos vemos obligados a renunciar a los cargos de presidente y secretario general del partido Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y poner a su disposición usuario y clave para el Sistema de Postulaciones», puntualizaron.

Como especifica la breve carta de renuncia, pusieron a disposición de los partidos del G4 el usuario y la clave de la MUD, en aras de que pueda utilizarse la tarjeta al momento de postular candidatos.

A pesar de la disponibilidad de las tarjetas, el tiempo apremia para definir a los candidatos que postularían los cuatro partidos que conforman la oposición mayoritaria. Días atrás, Medina y Cartaya advertían al G4 sobre esta situación y manifestaban que incluso con una semana de disponibilidad, tendrían que trabajar al menos 10 días diarios para que los tiempos alcanzaran.

Mientras tanto, los líderes opositores no acaban por definir de manera concreta su participación en las elecciones, pese a que mantienen una postura flexible y algunos dirigentes regionales ya han adelantado sus postulaciones.

Este domingo 29 de agosto cierra el proceso de postulaciones, e iniciará un período de sustituciones y modificaciones que culminará en noviembre, de acuerdo con lo explicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado el pasado 9 de agosto.

En los últimos procesos electorales, la tarjeta de la MUD permaneció inhabilitada por una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que impidió su inclusión en las polémicas elecciones presidenciales de 2018 y las parlamentarias del 2020.

De cara a estos comicios, el partido fue habilitado nuevamente por el TSJ y la tarjeta fue devuelta a Cartaya, pues era quien la administraba cuando la MUD fue judicializada.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here