25.8 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeActualidadDisturbios en Colombia en jornada de protesta pacífica

Disturbios en Colombia en jornada de protesta pacífica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

La protesta pacífica convocada en toda Colombia para este 21 de noviembre en contra del presidente Iván Duque ha perdido su fin pacifista al iniciarse enfrentamientos y disturbios en algunas ciudades del país entre la policía y los manifestantes.

Desde tempranas horas de la mañana se inició un paro nacional con movilizaciones rechazando la gestión presidencial de Iván Duque, actual primer mandatario colombiano quien no tiene más de año y medio en el cargo. Hasta horas del mediodía se había reportado la protesta totalmente pacífica, sin confrontaciones, solo con bloqueos de transporte respondiendo a la paralización total del país; pero pasadas las dos de la tarde (hora local colombiana) se comenzaron a hacer públicos en las redes los reportes de enfrentamientos entre algunos protestantes, quienes fueron reprimidos con gases lacrimógenos y tanques de agua usados por la policía para dispersar la concentración que pretendía llegar al terminal 2 del aeropuerto.

Así mismo, varias estaciones de los sistemas de transporte de algunas ciudades tuvieron que ser desalojados por la situación irregular que se presentaba, reembolsando el dinero a los usuarios que ya habían cancelado sus pasajes, debido a la presencia de multitudes que impedían el tránsito a las unidades de transporte, e incluso por represión en algunas estaciones del Transmilenio, en Bogotá.

En la ciudad de Cali, más temprano, tres encapuchados intentaron infiltrarse en la marcha, a lo que los manifestantes respondieron sacándolos del grupo y denunciando que intentaban generar caos en la concentración que se desarrollaba en paz, aunque la prensa local reportó destrozos en algunas líneas de transporte.

De igual manera, las redes sociales no han dejado de lado su labor informativa con una difusión en directo de los acontecimientos por parte de los presentes en las manifestaciones, e incluso algunos personajes políticos han dejado su opinión del por qué protestan hoy, acompañando al pueblo colombiano en su descontento.

Por su parte, el presidente Iván Duque reiteró su apoyo a la libertad de expresión de los colombianos, y declaró que fueron activados dispositivos especiales de seguridad para garantizar el orden en la nación. “Al tiempo que reconocemos el valor de la protesta pacífica, también garantizaremos el orden”, acotó.

Las protestas en contra de Iván Duque, presidente de Colombia, son impulsadas por un fuerte descontento en la población ante sus políticas económicas y sociales donde, entre otras, se cuentan la reforma del mercado laboral en perjuicio de los trabajadores, y la desprotección de las comunidades originarias, donde han muerto 134 campesinos a manos de grupos irregulares “ante la mirada inerte del gobierno”.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here