25 C
Venezuela
viernes, septiembre 22, 2023
HomeActualidadMarcha estudiantil del 21 de noviembre se desarrolló en paz

Marcha estudiantil del 21 de noviembre se desarrolló en paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

La movilización estudiantil convocada por miembros de las federaciones y consejos universitarios para este jueves 21 de noviembre en el marco de la celebración del Día del Estudiante Universitario tenía como fin la protesta pacífica en todos los estados del país, reclamando por los derechos que desde hace años vienen luchando, y exigiendo el respaldo a la democracia por parte de los contingentes de las fuerzas armadas de la nación.

Para esto, los principales voceros universitarios del país escribieron una carta petitoria dirigida a todos los agentes de la FANB a que se sumen a la lucha por recuperar la libertad y la democracia en Venezuela, y marcharon con el fin de poderla entregar a los principales entes militares de cada estado, en especial en el Fuerte Tiuna, en Caracas. En la comisión estudiantil se cuentan la Universidad Central de Venezuela, Santa María, Católica Andrés Bello, Monteávila y la Simón Bolívar.

De esa manera, por primera vez en cinco años, los manifestantes lograron pasar por la puerta de la Universidad Central de Venezuela sin represión ni obstáculos, y marcharon desde la Plaza de Rectorado, por la avenida Francisco Fajardo hacia la avenida Los Ilustres, hasta escasos metros de la entrada del Fuerte Tiuna, donde todo se desarrolló con una tensa calma debido a la fuerte presencia de militares y escuadrones antimotines en los alrededores.

Sin embargo, aunque los piquetes impidieron la llegada hasta el punto planeado, los representantes estudiantiles pudieron entregar la carta, dar unas palabras a los funcionarios presentes y retirarse sin generar enfrentamientos ni hechos lamentables.

Hasler Iglesias, militante de Voluntad Popular, expresó que “Esto no es un gesto del gobierno, sino una clara demostración de que la precaria situación en la que viven los venezolanos también arropa a los rangos medios y bajos de la Fuerza Armada, quienes hoy han decidido abrir este espacio para restablecer la democracia y los derechos en Venezuela”.

Por su parte, el Colegio de Enfermería de Venezuela, que también se sumó a la convocatoria, manifestó que “el movimiento estudiantil forma parte de la gesta histórica venezolana, haciendo visibilizar el descontento y el deseo de un cambio”, lo que requiere de un total apoyo y respaldo.

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: