24.6 C
Venezuela
sábado, junio 21, 2025
HomeActualidadDiversos robos en el Colegio San José de Tarbes El Paraiso

Diversos robos en el Colegio San José de Tarbes El Paraiso

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban
spot_imgspot_img
Desde que dio inicio la cuarentena el 13 de marzo a raíz del Covid-19, el Colegio San José de Tarbes de El Paraíso ha sido robado en cuatro oportunidades.
Según la directora, hermana Mayra Díaz, reveló al portal El Pitazo que los delincuentes ingresaron al plantel por la parte trasera y «han robado todo lo que han conseguido».
También explicó que las monjas ni los vigilantes que se encuentran en el colegio son suficientes para cuidar todo el perímetro escolar.
El último robo que se realizó fue el 16 de abril, cuando personas que no eran de la institución se llevaron computadoras e impresoras del salón de computación. La hermana Díaz acotó que hasta se han llevado lavadoras, y en el primer robo desmantelaron una oficina que estaba alquilada para el personal de la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec).
Por último, manifestó que funcionarios de la Guardia Nacional y de otras entidades policiales han realizando rondas de vigilancia, pero no es suficiente para prevenir estos robos al plantel.
La Arquidiócesis de Caracas anunció su descontento de estos ataques hacia el colegio a través de su cuenta de Twitter y piden a las autoridades «su máxima colaboración».
Se registra que, durante los cuatro robos, se han llevado más de 20 computadoras, routers, impresoras, material administrativo y de oficina.
El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here