27.6 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFrontera“Docentes deben ser inmunizados en su totalidad para regresar a las aulas...

“Docentes deben ser inmunizados en su totalidad para regresar a las aulas de manera presencial”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

“Es imprescindible la vacunación de la totalidad de los docentes estadales para poder iniciar las actividades escolares de manera presencial en la entidad”.

Así lo afirmó la gobernadora del Táchira Laidy Gómez luego de la reunión sostenida con representantes del Magisterio Tachirense, donde se abordaron temas de gran interés para el gremio docente.

“Sería injusto e inhumano llamar a clases presenciales sin tener inmunizados a todo el personal docente contra la COVID-19”, afirmó.

De acuerdo a las estadísticas que manejan tanto el gobierno regional como el magisterio – aseguró Gómez- el porcentaje de inmunización de los maestros no alcanza el 10 por ciento, lo que contradice las informaciones emitidas por los voceros oficiales del gobierno nacional.

“Quienes pretenden hacer ver que existe un amplio porcentaje de vacunación en los docentes del estado Táchira”, dijo.

Señaló que las condiciones para el regreso a las aulas de manera regular por parte de los profesionales de la docencia adscritos a la Dirección de Educación no están dadas, “no solo porque la gran mayoría no ha sido vacunada sino porque también se requieren condiciones de movilidad y bioseguridad”.

Aunado a esto – destacó la mandataria regional- la cancelación del bono Simón Rodríguez, cuyo pago fue solicitado el pasado mes de enero al gobierno nacional, no se ha podido materializar.

“Señor Ministro el 26 de enero de 2021 deje en su despacho la solicitud del bono Simón Rodríguez para los docentes estadales, el 80 % de las gobernaciones del país ya lo está cobrando, haga justicia social con los maestros del Táchira”, enfatizó.

Por otra parte la gobernadora tachirense anunció la rehabilitación próximamente de 38 escuelas en el marco del convenio suscrito con organismos internacionales, proyectos que fueron presentados a los representantes del Magisterio en la entidad.

“Estos trabajos se ejecutaran cuando se inicien las clases presenciales, pues esa son las pautas establecidas por los donantes internacionales que harán los aportes que se requieren para la reparación de la infraestructura educativa”, explicó.  

Asimismo Gómez indico que seguirá insistiendo en la solicitud de los recursos para cancelación de la prima geográfica para los docentes jubilados, a la vez que informó el incremento de los servicios funerarios para los docentes.

“Este beneficio lo reciben únicamente los docentes estadales tachirenses a nivel nacional, en Venezuela no existe otro sistema de servicio social funerario como el que se garantiza a través de la gobernación del estado Táchira”, aseguró

Un país sin educación no tiene desarrollo ni futuro – continuó la gobernadora tachirense- y aunque el régimen insista en que la educación sea cercenada, en el Táchira hay talento y recurso humano que va a seguir luchando por las reivindicaciones de los docentes.

97% de los docentes no ha sido vacunado

Por su parte Ildemaro Useche presidente de la Federación Venezolana de Maestros en el Táchira señaló que en el encuentro sostenido con la primera mandataria regional se hicieron una serie de planteamientos relacionados con los beneficios salariales, insistiendo en la cancelación del bono Simón Rodríguez mediante la intercepción del ejecutivo regional ante el Ministerio de educación así como también el plan de vacunación, entre otros.

“La inmunización total de los docentes en la entidad tachirense es una de las condiciones que exige el Magisterio para el regreso a las aulas de manera presencial en el momento que así se determine, de lo contrario los maestros no retornarán a las instituciones educativas”, recalcó

En un universo de 40 mil docentes nacionales, estadales, municipales y privados que existen en la entidad  -reveló Useche- se calcula que solo ha sido inmunizado un 3 por ciento, es decir, que el otro 97 % aún no ha recibido la vacuna contra la COVID-19. (Prensa DIRCI)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here