26.1 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeFrontera“Docentes deben ser inmunizados en su totalidad para regresar a las aulas...

“Docentes deben ser inmunizados en su totalidad para regresar a las aulas de manera presencial”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

“Es imprescindible la vacunación de la totalidad de los docentes estadales para poder iniciar las actividades escolares de manera presencial en la entidad”.

Así lo afirmó la gobernadora del Táchira Laidy Gómez luego de la reunión sostenida con representantes del Magisterio Tachirense, donde se abordaron temas de gran interés para el gremio docente.

“Sería injusto e inhumano llamar a clases presenciales sin tener inmunizados a todo el personal docente contra la COVID-19”, afirmó.

De acuerdo a las estadísticas que manejan tanto el gobierno regional como el magisterio – aseguró Gómez- el porcentaje de inmunización de los maestros no alcanza el 10 por ciento, lo que contradice las informaciones emitidas por los voceros oficiales del gobierno nacional.

“Quienes pretenden hacer ver que existe un amplio porcentaje de vacunación en los docentes del estado Táchira”, dijo.

Señaló que las condiciones para el regreso a las aulas de manera regular por parte de los profesionales de la docencia adscritos a la Dirección de Educación no están dadas, “no solo porque la gran mayoría no ha sido vacunada sino porque también se requieren condiciones de movilidad y bioseguridad”.

Aunado a esto – destacó la mandataria regional- la cancelación del bono Simón Rodríguez, cuyo pago fue solicitado el pasado mes de enero al gobierno nacional, no se ha podido materializar.

“Señor Ministro el 26 de enero de 2021 deje en su despacho la solicitud del bono Simón Rodríguez para los docentes estadales, el 80 % de las gobernaciones del país ya lo está cobrando, haga justicia social con los maestros del Táchira”, enfatizó.

Por otra parte la gobernadora tachirense anunció la rehabilitación próximamente de 38 escuelas en el marco del convenio suscrito con organismos internacionales, proyectos que fueron presentados a los representantes del Magisterio en la entidad.

“Estos trabajos se ejecutaran cuando se inicien las clases presenciales, pues esa son las pautas establecidas por los donantes internacionales que harán los aportes que se requieren para la reparación de la infraestructura educativa”, explicó.  

Asimismo Gómez indico que seguirá insistiendo en la solicitud de los recursos para cancelación de la prima geográfica para los docentes jubilados, a la vez que informó el incremento de los servicios funerarios para los docentes.

“Este beneficio lo reciben únicamente los docentes estadales tachirenses a nivel nacional, en Venezuela no existe otro sistema de servicio social funerario como el que se garantiza a través de la gobernación del estado Táchira”, aseguró

Un país sin educación no tiene desarrollo ni futuro – continuó la gobernadora tachirense- y aunque el régimen insista en que la educación sea cercenada, en el Táchira hay talento y recurso humano que va a seguir luchando por las reivindicaciones de los docentes.

97% de los docentes no ha sido vacunado

Por su parte Ildemaro Useche presidente de la Federación Venezolana de Maestros en el Táchira señaló que en el encuentro sostenido con la primera mandataria regional se hicieron una serie de planteamientos relacionados con los beneficios salariales, insistiendo en la cancelación del bono Simón Rodríguez mediante la intercepción del ejecutivo regional ante el Ministerio de educación así como también el plan de vacunación, entre otros.

“La inmunización total de los docentes en la entidad tachirense es una de las condiciones que exige el Magisterio para el regreso a las aulas de manera presencial en el momento que así se determine, de lo contrario los maestros no retornarán a las instituciones educativas”, recalcó

En un universo de 40 mil docentes nacionales, estadales, municipales y privados que existen en la entidad  -reveló Useche- se calcula que solo ha sido inmunizado un 3 por ciento, es decir, que el otro 97 % aún no ha recibido la vacuna contra la COVID-19. (Prensa DIRCI)

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here