35.2 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeFronteraDocentes del Táchira se declararon en asamblea permanente para exigir mejoras salariales

Docentes del Táchira se declararon en asamblea permanente para exigir mejoras salariales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal
spot_imgspot_img

 

 

Docentes del estado Táchira, se concentraron en la plaza Juan Maldonado de San Cristóbal, donde se declararon en asamblea permanente para exigirle al Gobierno salariales reivindicaciones salariales.

Idelmaro Useche, presidente de la Federación  Venezolana de Maestros seccional Táchira dijo que más de 40 mil profesionales se ven afectados, pues hasta hoy, reciben un salario de 55 mil bolívares que “no alcanza ni para comprar un cartón de huevos”.

“El magisterio está viviendo la crisis más difícil de la historia, y al Ejecutivo les decimos que nos volvemos activar, para exigir los derechos que nos corresponde. El trabajador de la educación tiene un salario pírrico, que trabaja para por vocación” precisó.

“El Gobierno tiene que ponerle el ojo al sector más productivo del país, y por ello, reclamos que se atienda el sector educativo, a la familia y padres y representantes”.

 

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here