27.4 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeActualidadEEUU podría levantar sanciones al gobierno de Maduro si toman medidas para...

EEUU podría levantar sanciones al gobierno de Maduro si toman medidas para restaurar democracia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones impuestas a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro cuando estos tengan la disposición de adoptar “medidas significativas” para restablecer la democracia en Venezuela.

Así lo aseguró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una conferencia conjunta con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

“Las sanciones no son permanentes. Su objetivo es generar cambios positivos en la conducta y en las acciones de un gobierno y de las personas, y siempre es posible retirar las sanciones con respecto a personas físicas y entidades o gobierno que tomen medidas significativas para restablecer el orden democrático, que se nieguen a participar en abusos de derechos humanos, que se expresen en contra de abusos cometidos por las autoridades“, dijo el funcionario.

Asimismo, Blinken recordó que “las sanciones se establecieron con un propósito: promover la rendición de cuentas de quienes cometen violaciones de derechos humanos o actos de corrupción, o de quienes actúan para socavar la democracia”.

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here