32.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadEl 90 % de venezolanos que pide asilo en UE lo hace...

El 90 % de venezolanos que pide asilo en UE lo hace en España

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img
Los venezolanos, unos 30.300, fueron los terceros en la lista de nacionalidades que más solicitaron asilo en los países del bloque en 2020

El 90 % de los 30.300 venezolanos y 29.100 colombianos que solicitaron por primera vez asilo en la Unión Europea (UE) en 2020 lo hizo en España, según datos publicados este miércoles por la oficina de estadística europea Eurostat.

Los venezolanos fueron los terceros en la lista de nacionalidades que más pidieron asilo en la UE, el 7 % del total, porcentaje similar al de 2019.

Por delante se situaron los sirios (15 % del total) y los afganos (11 %).

Después de los venezolanos se situaron los colombianos (29.100 solicitantes, el 7 % de todos los demandantes).

El año pasado se presentaron un 34 % menos de primeras peticiones de asilo en la UE que en 2019 (416.600 frente a 631.300).

Las cifras son muy inferiores a las de los años 2015 y 2016, cuando se produjo la crisis migratoria y las llegadas de flujos de migrantes y solicitantes de asilo, muchos huyendo de la guerra en Siria.

Los sirios, afganos, venezolanos y colombianos representaron el  40 % de todas las primeras peticiones de asilo en la UE en 2020.

Sirios en primer lugar

El año pasado unas 63.500 personas de Siria pidieron por primera vez el asilo en la UE, una tendencia que se da desde 2013 y cerca de la mitad de ellos presentó su petición en Alemania.

Los afganos demandantes de asilo por primera vez en la UE ascendieron a 44.200, los segundos más numerosos por tercer año consecutivo.

Cerca de un tercio presentó su solicitud en Grecia y en Francia.

Con 102.500 solicitantes en 2020, Alemania acogió una cuarta parte de todas las primeras peticiones de asilo en la UE.

Le siguieron España (86.400, el 21 % del total) y Francia (81.800, el 20 %), por delante de Grecia (37.900, un 9 %) e Italia (21.200, el 5 %).

Estos cinco Estados miembros juntos acogieron el 80 % de todas las primeras solicitudes presentadas en la UE el año pasado.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here