28.3 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeActualidadProyecto digital inspirado en el Catecismo recibe el respaldo de la Santa...

Proyecto digital inspirado en el Catecismo recibe el respaldo de la Santa Sede

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

Los videos de Real+Verdadero, basados en el Catecismo, están disponibles de manera gratuita en inglés, español, portugués y francés, alcanzan 1.75 millones de visitas en los primeros meses.

El proyecto fue fundado en el año 2020 por Emily Mentock, Edmundo Reyes y Edmund Mitchell.

“A partir de su inquietud por compartir la belleza y sabiduría del Catecismo y a ser instrumentos para que hombres y mujeres pudieran descubrir su corazón palpitante que es Jesucristo, surgió esta iniciativa que hoy está disponible de manera gratuita”, señala un comunicado del proyecto.

El Arzobispo Rino Fisichella, Secretario del Consejo Pontificio, expresó su apoyo a Real+Verdadero y lo consideró “muy valioso, ya que permite difundir los contenidos de la fe especialmente entre las generaciones más jóvenes y en un lenguaje acorde a sus sensibilidades”.

Puedes leer:

El Papa lanza el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes

Real+Verdadero se está asociando con Juan Diego Network, productora católica líder en Estados Unidos y América Latina, con la finalidad de aumentar su alcance con los católicos de habla hispana.

En enero, el proyecto estrenó un podcast mensual, lanzó las redes sociales en español y un boletín digital para llegar a la comunidad latina.

“Hay una gran necesidad de contenidos eficaces, dinámicos y cautivadores en español para transmitir el don de nuestra fe a la siguiente generación”, afirmó Edmundo Reyes, cofundador de Real+Verdadero.

Mons. Arturo Cepeda, Obispo Auxiliar de Detroit y Presidente del Comité de Diversidad Cultural en la Iglesia de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), dijo que estaba agradecido de ver recursos catequéticos de «alta calidad» diseñados para los latinos en Estados Unidos y la Iglesia en América Latina.

Te puede interesar:

El Papa a la Protección civil: El bien no hace ruido mas construye el mundo

“Los videos de Real+Verdadero son una gran forma en que la gente pueda adentrarse en los misterios de nuestra fe y escuche la voz de Dios invitándolos a una relación. Los videos combinan la solidez de la catequesis con una forma atractiva de transmitir nuestra fe a la siguiente generación”.

Real+Verdadero busca conectar con millennials y generación Z a través de videos, redes sociales y podcasts. El contenido se publica de manera mensual en unidades, cada una de las cuales cubre una sección del Catecismo. Las parroquias, las diócesis, los apostolados y los ministerios de todo el mundo pueden incorporar los videos y el contenido como material de apoyo en sus programas y esfuerzos de catequesis y evangelización.

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here