26.7 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeActualidadEl coronavirus disminuye en China y el mundo entra en “territorio desconocido”

El coronavirus disminuye en China y el mundo entra en “territorio desconocido”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

En China, las autoridades identificaron el martes 125 nuevos casos de contagio. Es la cifra diaria más baja desde el 21 de enero.

Los nuevos casos de coronavirus disminuyen en China, pero aumentan en el resto del mundo que, según la OMS, se encuentra en “territorio desconocido” con un alto riesgo de contagio en la Unión Europea y Estados Unidos, hasta hace poco preservado de la epidemia.

Desde hace varios días, la epidemia parece debilitarse en China, donde las medidas de cuarentena afectan a más de 50 millones de personas desde finales de enero.

Pero la provincia de Zhejiang (este) anunció que siete chinos que regresaron de Italia son portadores del virus, lo que ha disparado todas las alarmas, confirmando el temor a que ahora la epidemia pueda importarse.

“Estamos en territorio desconocido”, declaró el lunes Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Nunca antes hemos visto un patógeno respiratorio capaz de transmisión comunitaria, pero que también se pueda contener con medidas correctas”, agregó en declaraciones en Ginebra.

La “transmisión comunitaria” designa la multiplicación de focos del virus sin vínculo epidemiológico claro con la cuna de la enfermedad, en este caso la provincia china de Hubei.

En China, las autoridades identificaron el martes 125 nuevos casos de contagio. Es la cifra diaria más baja desde el 21 de enero, incluso antes de la puesta en cuarentena de la ciudad de Wuhan (centro), foco de la epidemia.

En el mundo, el número de casos de contaminación es de 90.914 –80.151 de ellos en China– en un total de 76 países y territorios, según un balance de la AFP a partir de fuentes oficiales.

En total 3.116 personas murieron por el virus, 2.943 de ellas en China.

En Corea del Sur, el segundo país más afectado después de China, el número total de infecciones rondaba el martes los 5.000, luego de que las autoridades anunciaron 477 nuevos casos y otros dos muertos, lo que eleva el total a 28.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, declaró el martes la “guerra” al coronavirus y colocó a las agencias gubernamentales en alerta permanente.

Aumentan las muertes en Irán

El nuevo coronavirus dejó 11 muertos más en Irán, lo que eleva a 77 el número de decesos a raíz de la enfermedad en el país, anunció este martes el viceministro de Salud Aliréza Raisi.

En total 2.336 personas se contagiaron desde la aparición de la enfermedad en Irán, indicó Raisi durante un punto de prensa diario del ministerio sobre la epidemia. Entre lunes y martes 835 personas más dieron positivo al nuevo coronavirus.

Arabia Saudita, el único país del Golfo que no había informado de casos en su territorio, dio cuenta el lunes del primer contagio por coronavirus, una persona de regreso de Irán, el país con el mayor número de muertes relacionadas con la enfermedad después de China (66 fallecidos).

La Unión Europea subió su evaluación del riesgo de “moderado a alto”, con 2.100 casos confirmados en 18 países miembros.

Los ministros de Sanidad de la UE celebrarán una reunión extraordinaria el viernes en Bruselas.

Italia, el país más afectado de Europa, superó los 50 muertos el lunes. Quedó dividido en tres áreas. La “zona roja”, puesta en cuarentena, abarca 11 municipios del norte y más de 50.000 habitantes.

¿Una vacuna?

En Francia, donde se cancelaron eventos, murió una tercera persona por la enfermedad.

En Estados Unidos se registraron otros cuatro muertos el lunes, lo que eleva a seis el total. Hay más de 90 pacientes confirmados, la mitad de ellos repatriados desde el extranjero.

Varios pacientes diagnosticados en los últimos días no tenían un vínculo conocido con un brote de la epidemia, lo que sugiere que la enfermedad está comenzando a propagarse en territorio estadounidense.

La nota optimista la aportó el vicepresidente Mike Pence, anunciando que un tratamiento podría estar disponible “para el verano o el comienzo del otoño”. Los primeros ensayos clínicos para una vacuna podrían llevarse a cabo “dentro de las próximas seis semanas”, dijo.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here