26.3 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeOpiniónEl deseo y la necesidad en la vida espiritual

El deseo y la necesidad en la vida espiritual

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Desde hace algunos meses he venido leyendo sobre la necesidad de distinguir entre “deseo” y “necesidad”, ciertamente direccionado desde el ámbito psicológico que puede ser una gran herramienta para nuestra vida espiritual.

Para ello, es necesario clarificar, que el “deseo” tiene su raíz muy vinculada a nuestra propia historia, memoria, afectos e incluso fantasías que a veces no son tan fácil de concretar. La “necesidad” por su parte es más fácil de encarnarla en un objeto inmediato, del cual necesitamos su utilidad.

Clarificar

Es reduccionista asociar el “deseo” solo al placer o lo sexual, por lo contrario, el “deseo” atraviesa todos los aspectos de la vida, es decir, nuestro ámbito intelectual y espiritual, nuestras relaciones interpersonales y la recreación.

Lea también: Nuncio Apostólico en Venezuela visitó el Santo Cristo de La Grita durante su recorrido por el Táchira 

El “deseo” tiene un elemento de continuidad que orienta, da dirección y sentido de vivir; mientras que la “necesidad” se mueve por algo puntual y limitado.

Manenti en su obra “vivir los ideales”, define el “deseo” como la capacidad de “encauzar todas nuestras energías hacia un objeto que estimamos central para nosotros”. Esta tendencia a desear, ciertamente se mueve por algo significativo para nuestra vida.

El “deseo” compromete a toda la persona, hay una relación con los afectos y los pensamientos, es decir, es una especie de bisagra que une: cognición, sentimientos-emociones y voluntad. Estos elementos están presentes en cualquier decisión que la persona humana tiene que tomar.

Cuando estos tres elementos están en sintonía, nos ayudan a saber qué queremos con nuestra propia vida, a afrontar riesgos, aceptar renuncias, superar obstáculos y continuar el camino.

Trascendencia

Según el filósofo Von Hildebrand se distinguen tres tipos de deseos: uno asimilable a la necesidad, por ejemplo, el ducharse o comer. Un segundo, es el que busca un bien que echa en falta, por ejemplo, desear terminar una carrera universitaria, ser feliz, enamorarse. Y un tercero, como respuesta a algo presente que coloca en juego la libertad de la persona de forma permanente, por ejemplo, decidir una opción de vida: casarse o consagrarse a Dios.

Le puede interesar: Diario Católico recibió al Nuncio Apostólico Monseñor Alberto Ortega Martín

Como vamos observando, el deseo nos lleva a transcender en la propia vida, va más allá de simples necesidades de un momento, esas “necesidades” que se vinculan con lo inmediato, puntual y para ya. El “deseo” va más allá, a largo plazo, con proyectos claros, sacrificios y renuncias, ofrecidos desde el amor. Un ejemplo de esto es que para ser sacerdote son 10 años de formación humana, académica, pastoral y espiritual. Para casarse, es necesario prepararse en un noviazgo, para ser ingeniero es necesario estudiar cinco años. Al cumplir el deseo, se tiene el gusto de la satisfacción de transcender en plenitud en algo que anhelábamos por un tiempo y necesitó un proceso.

Conciencia

Es necesario que cada persona posea conciencia, cierta estabilidad, libertad y mirada transcendente de la inmediata necesidad que tenga. Cuando el “deseo” no es conocido y educado se puede correr el riesgo de confundirlo con la “necesidad”, la cual es más sencilla de satisfacer, pero es más superficial y pasajera, no ayuda a transcender y por lo tanto deja más insatisfacción.

Le puede interesar: Nuestra Señora del Rosario: la oración y la fe alcanzan la victoria

En este sentido, el deseo, las cosas, las acciones y las elecciones tienen una gran importancia en nuestra vida, ya que van adquiriendo un significado simbólico y afectivo, en ellas se puede alcanzar lo que es fundamental para la vida. Aquí está la clave del discernimiento entre deseo y necesidad.

Por tanto, es necesario que quede claro que la afectividad tiene gran influencia en la vida intelectual, por ello podemos mencionar que la palabra “recordar” significa mantener en el corazón. Así podemos concluir que los afectos estimulan o limitan el conocimiento. Guardemos en nuestro corazón aquellos deseos buenos que nos ayudan a crecer, a ser mejores personas y transcender hacia Dios y aquellos que nos rodean.

Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here