33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraEl Museo de Artes Visuales y del Espacio (MAVET) prepara celebración...

El Museo de Artes Visuales y del Espacio (MAVET) prepara celebración de su 29 aniversario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

Este jueves,10 de junio, a las 2 de la tarde, el telón del auditorio “Valentín Hernández” se abrirá para celebrar el 29 aniversario del Museo de Artes Visuales y del Espacio del estado Táchira (MAVET), ubicado en la carrera 6, con calle 4 esquina, Casona 25, en el corazón del casco histórico de la ciudad de San Cristóbal.

Belkis Candiales, directora del MAVET, informó que se tiene preparado el acto, que se dará inicio con su intervención, como presidenta saliente del museo, presentando la memoria y cuenta de la gestión realizada durante los 29 años, y luego, palabras del periodista Porfirio De Jesús Parada, quien va a asumir la dirección del ente museístico por tres años, hasta el 2023.

Luego, se realizará la entrega de la Orden “Valentín Hernández Useche” 2020-2021, al artista plástico- visual, Ender Rodríguez. Así como también, se otorgará el Premio Periodismo Cultural “Héctor Mujica” 2020-2021, al periodista Freddy Durán, quien se ha destacado en la promoción, divulgación y educación sobre los valores culturales de la región, en el periódico impreso y digital, Diario La Nación.

Seguidamente, se entregará reconocimiento a la Fundación Cultural Bordes, organización dedicada a la investigación, formación y promoción cultural en la región, que se ha mantenido proyectando las diferentes disciplinas de las artes.

Igualmente, se conferirá  reconocimiento a 5 empleados del Museo de Artes Visuales y del Espacio del estado Táchira (MAVET), por su apoyo incondicional, especialmente, durante la pandemia en el año 2020 y parte del 2021, por su eficiencia en las labores que contribuyen al impulso del crecimiento, conservación y mantenimiento de la institución.

En el tercer acto, intervendrá la Coral “Alegro Coro de Cámara”, dirigida por Oscar Vivas, agrupación que estará interpretando cuatro piezas musicales. Posteriormente, se realizará un recorrido en las Salas 1, 4,5, 6, 7 y 8, donde se apreciará la participación de artistas en los espacios temporales, y la muestra de la colección permanente del museo. Para cerrar el evento, los asistentes disfrutarán de la tradicional partida de la torta por los 29 años de fundado el Museo de Artes Visuales y del Espacio del estado Táchira (MAVET).

“Me siento satisfecha en lo personal, porque se ha logrado construir una casa donde se resguarda la memoria histórica de las artes visuales y del espacio del estado Táchira, y donde dejamos una colección de más de 500 obras de arte, que son patrimonio cultural de los tachirenses y de Venezuela”, subrayó

Cabe destacar, que el MAVET funciona en una Casona, que con esfuerzo de las juntas directivas, presididas por su fundadora, Belkis Candiales, se ha logrado la restauración progresiva de la infraestructura; respetando sus cimientos, como tesoros que en silencio guardan una valiosa historia.“Un 80 por ciento de la Casona aún falta por recuperar”, dijo Candiales, quien agregó, que también a través de  talleres se ha ofrecido formación a nuevos creadores, y en la parte museológica se está marcando la pauta en la historia”.

Redacción: Rosa Hernández. 

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here