31.8 C
Venezuela
domingo, marzo 23, 2025
HomeFronteraTasa de desempleo en el Táchira es del 87%

Tasa de desempleo en el Táchira es del 87%

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img
El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Táchira, Fetratáchira, Alberto Maldonado dió a conocer los resultados de un estudio que realizaron desde este sector sindical del estado, el cual arrojó que la tasa de desempleo en el estado Táchira es del 87%.

Destacó Maldonado que debido a la grave crisis social y económica que se vive en el país y aunado a eso la llegada de la pandemia, hace más de un año, recrudeció la difícil situación laboral en Venezuela, obligando a la mayoría de personas que laboraban en el sector público y privado a otras áreas de trabajo o a la economía informal.

No obstante, lamentó que el ejecutivo nacional haya acabado con los más de 80 años de lucha sindical, en dónde se lograron acuerdos importantes en beneficio de los trabajadores, con contrataciones colectivas y sueldos dignos, sin embargo, en la actualidad los empleados del sector público son los más desfavorecidos con un sueldo que no llega ni a los tres dólares mensuales, lo que cataloga como una vergüenza y una humillación.

Freddy Ramirez
Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here