26.3 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeTitularesEl Papa a Congreso de Educación Religiosa: en las crisis se revela...

El Papa a Congreso de Educación Religiosa: en las crisis se revela el corazón

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

“Qué pertinente, en este contexto, es la llamada de este Congreso: ¡Proclama la promesa!  Necesitamos anunciar y recordar que tenemos la promesa de Dios y que Dios siempre cumple sus promesas”. Lo ha dicho el Pontífice a través de un video mensaje que ha sido publicado durante la ceremonia de apertura del Congreso de Educación Religiosa 2021 organizado por la Archidiócesis de Los Ángeles del 18 al 21 de febrero, con motivo de su 65 aniversario y el 50 aniversario del “Día de la Juventud”. En el video mensaje, pronunciado en español, el Papa además pide que se debe recordar que “cada mujer, cada hombre y cada generación encierra en sí mismos una promesa que puede liberar nuevas energías relacionales, intelectuales, culturales y espirituales”.

También ha hablado de este periodo de pandemia, asegurando que “ha marcado profundamente la vida de las personas y la historia de nuestras comunidades”. Por eso – dice – “ante esta y otras realidades es necesario construir el mañana y para ello hacen falta el compromiso, la fuerza y la dedicación de todos. Hace falta actuar con estilo del Samaritano, que implica dejarse golpear por lo que veo, sabiendo que el sufrimiento me va a cambiar y con el sufrimiento del otro me debo comprometer”. Además – subraya – el anuncio y la realización de la promesa de Dios se ha visto en los tantos “testimonios de amor generoso y gratuito que hemos presenciado durante todos estos meses” y los cuales “han dejado una huella imborrable en las conciencias y en en el tejido social, enseñando cuán necesaria es la cercanía, el cuidado, el acompañamiento y el sacrificio para alimentar la fraternidad”.

Recordando estos testimonios, Francisco pide que no olvidemos un principio universal: “de la crisis nunca se sale igual, se sale mejor o se sale peor, pero nunca se sale igual”. Y es precisamente en las crisis donde “se revela el propio corazón – dice – su solidez, su misericordia, su grandeza o su pequeñez”.

Al final del mensaje, se ha dirigido a los jóvenes, a quienes les ha pedido que el impulso que vivan y compartan en este Congreso de Educación Religiosa debe ser soñar juntos y mirar hacia delante: “Los sueños se construyen juntos. Soñemos como una única humanidad, como caminantes de la misma carne humana, como hijos de esta misma tierra que nos cobija a todos, cada uno con la riqueza de su fe o de sus convicciones, cada uno con su propia voz, pero sí, todos hermanos”. Además, les ha invitado “a la esperanza” y  a ser “los poetas de una nueva belleza humana, una nueva belleza fraterna y amigable”.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here