25.7 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeTitularesEl Papa a la comunidad internacional: ayuda generosa para el Líbano

El Papa a la comunidad internacional: ayuda generosa para el Líbano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img
Este domingo 9 de agosto el Papa Francisco, tras rezar el Ángelus, recordó los trágicos bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, pidiendo compromiso por un mundo libre de armas nucleares. Pero también el Líbano estuvo en el corazón del Papa: haciendo presente la catástrofe que ha vivido esta semana, el Pontífice renovó su pedido de ayuda a la comunidad internacional. A los obispos, sacerdotes y religiosos del Líbano les dijo: estén cerca del pueblo y vivan un estilo de vida marcado por la pobreza evangélica, sin lujos, porque su pueblo sufre, y sufre mucho.

Ayuda generosa para el Líbano pidió nuevamente el Papa Francisco a la comunidad internacional, este domingo tras rezar el Ángelus. Antes de ello el Sumo Pontífice recordó los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, lugares que visitó el año pasado, renovando su invitación a rezar y a comprometerse por un mundo totalmente libre de armas nucleares.

Francisco se refirió luego a la peculiar identidad del Líbano, fruto del encuentro de varias culturas, “un modelo de convivencia” que, sin embargo, en este momento es “muy frágil”. Por eso rezó para que, con la ayuda de Dios y “la leal participación de todos”, pueda renacer “libre y fuerte”. Además, renovó el llamamiento a la comunidad internacional para una ayuda generosa a este país que ha sido golpeado por la tragedia del martes. Estas sus palabras:

Queridos hermanos y hermanas

el 6 y el 9 de agosto de 1945, hace 75 años, tuvieron lugar los trágicos bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. Mientras recuerdo con conmoción y gratitud la visita que realicé en esos lugares el año pasado, renuevo la invitación a rezar y a comprometerse por un mundo totalmente libre de armas nucleares.

En estos días pienso a menudo en el Líbano. La catástrofe del martes pasado llama a todos, empezando por los libaneses, a colaborar por el bien común de este amado país. El Líbano tiene una identidad peculiar, fruto del encuentro de varias culturas, que ha surgido con el tiempo como modelo de convivencia. Ciertamente esta convivencia ahora es muy frágil, lo sabemos, pero rezo para que, con la ayuda de Dios y la leal participación de todos, pueda renacer libre y fuerte. Invito a la Iglesia en el Líbano a estar cerca del pueblo en su Calvario, como está haciendo en estos días, con solidaridad y compasión, con el corazón y las manos abiertas al compartir. Renuevo además el llamamiento para una ayuda generosa por parte de la comunidad internacional. Y, por favor, pido a los obispos, sacerdotes y religiosos del Líbano que estén cerca del pueblo y vivan un estilo de vida marcado por la pobreza evangélica, sin lujos, porque su pueblo sufre, y sufre mucho.

El Líbano ha sido trastornado también por las protestas del pueblo que piden no sólo el esclarecimiento de las causas de las explosiones, sino el fin de la corrupción y de la gravísima crisis económica que sufre la población.

El país de los cedros cuenta con una población 4,5 millones de habitantes, y la catástrofe del martes pone de rodillas a un país ya afectado por una fuerte crisis económica y social, exacerbada en el último año, que ha reducido a la pobreza a muchas familias.

Tal como informó la Cáritas Italiana, más de una cuarta parte de la población vive con menos de 5 dólares al día. A esto se añade la situación compleja del elevadísimo número de refugiados acogidos en el país: alrededor de un millón, casi todos sirios afectados por una guerra que lleva 10 años, muchos de los cuales no tienen identidad legal: no tienen papeles, ni trabajo, ni derechos.

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here