29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesEl Papa a los franciscanos seculares: Alivien los dolores de las personas

El Papa a los franciscanos seculares: Alivien los dolores de las personas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Luchar por la justicia, colaborar en proyectos misioneros, trabajar por una ecología integral, comprometerse también a nivel «social y político», sin olvidar nunca su vocación primaria: estar entre la gente, con un estilo de vida «sencillo» y «sin pretensiones», traduciendo el Evangelio – fuente de esperanza en los dramas de hoy – en acciones concretas. Pocos días después de su visita a Asís, para el encuentro con los pobres de Europa, el Papa Francisco recibió en el Palacio Apostólico a los franciscanos seculares, una rama de la familia franciscana que acoge entre sus miembros a laicos y laucas, incluso casados, que quieren vivir el Evangelio a la manera de San Francisco de Asís.

La llamada a la santidad
El Papa Francisco les recordó precisamente esta misión y vocación, que toma la linfa de la «llamada universal a la santidad» dirigida a todos los bautizados. Una santidad, dijo, pedida por las constituciones generales, pero también por la regla aprobada en 1978 por Pablo VI, que «implica la conversión del corazón, atraído, conquistado y transformado» por Cristo, aquel que es «el bien, todo bien, el sumo bien». «Esto es lo que los hace verdaderos penitentes», añadió Francisco. Sin embargo, hay que tener cuidado de no confundir «hacer penitencia» con «obras de penitencia»: «Éstas – ayuno, limosna, mortificación – son consecuencias de la decisión de abrir el corazón a Dios”.

“¡Abran su corazón a Dios! Abran su corazón a Cristo, viviendo en medio de la gente común, al estilo de San Francisco. Como Francisco fue un ‘espejo de Cristo’, también ustedes conviértanse en ‘espejos de Cristo’”

Pobreza y sencillez, signos distintivos frente a todos
El Santo Padre les recordó que «son hombres y mujeres comprometidos a vivir en el mundo según el carisma franciscano”. Y subrayó que la invitación es, por tanto, a «abrazar» el Evangelio y a que la propia vida sea «modelada» por él:

“La vocación del franciscano seglar es vivir el Evangelio en el mundo al estilo del ‘Poverello’, ‘sine glossa’; tomar el Evangelio como ‘forma y regla’ de vida”

De este modo, prosiguió destacando el Pontífice, asumirán la pobreza y la sencillez como sus signos distintivos ante los demás. Mientras «con su identidad franciscana y secular, son parte de la Iglesia en salida», añadió Francisco.

“Su lugar preferido es estar en medio de la gente, y allí, como laicos – célibes o casados –, sacerdotes y obispos, cada uno según su vocación específica, dar testimonio de Jesús con una vida sencilla, sin pretensiones, contentos siempre de seguir a Cristo pobre y crucificado, como hicieron San Francisco y tantos hombres y mujeres de su Orden”

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here