25.6 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeTitularesEl Papa acepta el desafío de una paz que parece imposible

El Papa acepta el desafío de una paz que parece imposible

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre
spot_imgspot_img

Jesús es lo esencial y volver a Él «es la condición para sumergirse verdaderamente en la historia, para afrontarla sin huir de sus desafíos, para encontrar el coraje de arriesgar y amar incluso cuando parece que no vale la pena». Así lo afirmó el Papa Francisco en el mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, para el 45º Meeting para la amistad entre los pueblos, que comienza en Rímini y se celebrará hasta el 25 de agosto sobre el tema «Si no buscamos lo esencial, ¿qué buscamos?».

Lee también: Nuestra Señora de la Consolación: 4 siglos de amor y bendición para el Táchira

Un tema que el Pontífice aprecia y comparte «porque apuntar a lo esencial nos ayuda a tomar nuestra vida en las manos y hacer de ella un instrumento de amor, misericordia y compasión, convirtiéndonos en signo de bendición para el prójimo».

Dar vida a lugares donde se puede experimentar la presencia de Cristo

Hoy, tentados por el desánimo a causa de la «complejidad de la crisis actual» y ante «el desafío de una paz que parece imposible», el Papa «exhorta a todos a convertirse en protagonistas responsables del cambio, colaborando activamente en la misión de la Iglesia, para dar vida juntos a los lugares donde se puede ver y tocar la presencia de Cristo». Un compromiso, éste, que puede generar «un mundo nuevo, donde finalmente triunfe el Amor que en Cristo se nos manifestó, y el planeta entero se convierta en templo de fraternidad».

Buscar lo que hace surgir la belleza de la vida

El Mensaje subraya que en la época actual «marcada por diversos problemas y desafíos significativos», ante los que a veces se experimenta «un sentimiento de impotencia, una actitud renunciante y pasiva que puede llevar a «arrastrar la vida” y dejarse abrumar por el aturdimiento de lo efímero, hasta perder el sentido de la existencia», es de crucial importancia centrarse en la búsqueda del «misterio de la vida», y por ello Francisco anima a «intentar buscar, con pasión y entusiasmo», aquello que «hace resaltar la belleza de la vida». Y así, «mientras soplan los vientos helados de la guerra», a los que se suman «fenómenos recurrentes de injusticia, violencia y desigualdad», «la grave emergencia climática» y «una mutación antropológica sin precedentes», lo que «vale la pena vivir y esperar» es el encuentro con Dios. 

Amistad con Dios

La invitación del Papa es abrirse a Dios para tomar «conciencia de uno mismo, del prójimo y de la realidad», «hacerse mendigos de lo esencial», de lo que da sentido a la vida, despojándose «de lo que grava lo cotidiano». De este modo es posible descubrir «que el valor de la existencia humana no consiste en las cosas, en los éxitos conseguidos, en la carrera de la competición», sino en la «amistad con Dios» – «una relación de amor que nos sostiene, enraizando nuestro camino en la confianza y la esperanza»- que «se refleja luego en todas las demás relaciones humanas, para fundar la alegría que nunca faltará». El texto enviado al Meeting de Rímini recuerda las palabras de don Luigi Giussani «a los jóvenes universitarios: “Sois amados” […]. Este es Jesucristo en la historia del hombre». En pocas palabras, el fundador del movimiento Comunión y Liberación explicaba que la vida es para ser amada, el destino es para ser amado. Y «en la misma longitud de onda, el Papa Francisco recuerda -como dijo en su discurso a la asamblea plenaria del Dicasterio para la Doctrina de la Fe el 26 de enero- que “lo esencial, lo más bello, lo más atractivo y al mismo tiempo lo más necesario para nosotros es la fe en Cristo Jesús”. Porque sólo el Señor salva nuestra frágil humanidad y, en medio de la adversidad, nos hace experimentar una alegría que de otro modo sería imposible».

Ser buscadores de lo esencial

Mirando, por tanto, al «rico programa del Encuentro», el deseo de Francisco -que envía su bendición a los organizadores, voluntarios y participantes- es que la «multiplicidad de propuestas y lenguajes, suscite en muchos el deseo de ser buscadores de lo esencial y haga florecer en los corazones la pasión por el anuncio del Evangelio», que se aleja «de toda esclavitud» y es «una fuerza que sana y transforma a la humanidad».

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here