30.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeTitularesEl Papa acepta el desafío de una paz que parece imposible

El Papa acepta el desafío de una paz que parece imposible

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Jesús es lo esencial y volver a Él «es la condición para sumergirse verdaderamente en la historia, para afrontarla sin huir de sus desafíos, para encontrar el coraje de arriesgar y amar incluso cuando parece que no vale la pena». Así lo afirmó el Papa Francisco en el mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, para el 45º Meeting para la amistad entre los pueblos, que comienza en Rímini y se celebrará hasta el 25 de agosto sobre el tema «Si no buscamos lo esencial, ¿qué buscamos?».

Lee también: Nuestra Señora de la Consolación: 4 siglos de amor y bendición para el Táchira

Un tema que el Pontífice aprecia y comparte «porque apuntar a lo esencial nos ayuda a tomar nuestra vida en las manos y hacer de ella un instrumento de amor, misericordia y compasión, convirtiéndonos en signo de bendición para el prójimo».

Dar vida a lugares donde se puede experimentar la presencia de Cristo

Hoy, tentados por el desánimo a causa de la «complejidad de la crisis actual» y ante «el desafío de una paz que parece imposible», el Papa «exhorta a todos a convertirse en protagonistas responsables del cambio, colaborando activamente en la misión de la Iglesia, para dar vida juntos a los lugares donde se puede ver y tocar la presencia de Cristo». Un compromiso, éste, que puede generar «un mundo nuevo, donde finalmente triunfe el Amor que en Cristo se nos manifestó, y el planeta entero se convierta en templo de fraternidad».

Buscar lo que hace surgir la belleza de la vida

El Mensaje subraya que en la época actual «marcada por diversos problemas y desafíos significativos», ante los que a veces se experimenta «un sentimiento de impotencia, una actitud renunciante y pasiva que puede llevar a «arrastrar la vida” y dejarse abrumar por el aturdimiento de lo efímero, hasta perder el sentido de la existencia», es de crucial importancia centrarse en la búsqueda del «misterio de la vida», y por ello Francisco anima a «intentar buscar, con pasión y entusiasmo», aquello que «hace resaltar la belleza de la vida». Y así, «mientras soplan los vientos helados de la guerra», a los que se suman «fenómenos recurrentes de injusticia, violencia y desigualdad», «la grave emergencia climática» y «una mutación antropológica sin precedentes», lo que «vale la pena vivir y esperar» es el encuentro con Dios. 

Amistad con Dios

La invitación del Papa es abrirse a Dios para tomar «conciencia de uno mismo, del prójimo y de la realidad», «hacerse mendigos de lo esencial», de lo que da sentido a la vida, despojándose «de lo que grava lo cotidiano». De este modo es posible descubrir «que el valor de la existencia humana no consiste en las cosas, en los éxitos conseguidos, en la carrera de la competición», sino en la «amistad con Dios» – «una relación de amor que nos sostiene, enraizando nuestro camino en la confianza y la esperanza»- que «se refleja luego en todas las demás relaciones humanas, para fundar la alegría que nunca faltará». El texto enviado al Meeting de Rímini recuerda las palabras de don Luigi Giussani «a los jóvenes universitarios: “Sois amados” […]. Este es Jesucristo en la historia del hombre». En pocas palabras, el fundador del movimiento Comunión y Liberación explicaba que la vida es para ser amada, el destino es para ser amado. Y «en la misma longitud de onda, el Papa Francisco recuerda -como dijo en su discurso a la asamblea plenaria del Dicasterio para la Doctrina de la Fe el 26 de enero- que “lo esencial, lo más bello, lo más atractivo y al mismo tiempo lo más necesario para nosotros es la fe en Cristo Jesús”. Porque sólo el Señor salva nuestra frágil humanidad y, en medio de la adversidad, nos hace experimentar una alegría que de otro modo sería imposible».

Ser buscadores de lo esencial

Mirando, por tanto, al «rico programa del Encuentro», el deseo de Francisco -que envía su bendición a los organizadores, voluntarios y participantes- es que la «multiplicidad de propuestas y lenguajes, suscite en muchos el deseo de ser buscadores de lo esencial y haga florecer en los corazones la pasión por el anuncio del Evangelio», que se aleja «de toda esclavitud» y es «una fuerza que sana y transforma a la humanidad».

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here