25.2 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeTitularesEl Papa al Banco Farmacéutico: No tener acceso a las medicinas es...

El Papa al Banco Farmacéutico: No tener acceso a las medicinas es una injusticia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira
spot_imgspot_img

Discurso del Santo Padre a los miembros de la Fundación “Banco Farmacéutico”, institución que nació en el año 2000 y se ocupa de recolectar medicamentos de donadores e industrias para distribuirlas en miles de infraestructuras caritativas para la atención de personas pobres que no pueden adquirir estos medicamentos.

Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

“Las empresas farmacéuticas, apoyando la investigación y orientando la producción, pueden contribuir generosamente a una distribución más equitativa de los medicamentos”, lo dijo el Papa Francisco en su discurso a los miembros de la Fundación “Banco Farmacéutico”, a quienes recibió en audiencia este sábado, 19 de septiembre de 2020, en la Sala Clementina del Vaticano.

Marginalidad farmacéutica

En su discurso, el Santo Padre recordó que, este año el Banco Farmacéutico cumple 20 años de fundación y desde el año 2000 ha recorrido un largo camino, extendiendo su presencia en toda Italia y en otros países, asistiendo y proporcionando medicinas a los más pobres. “Quien vive en la pobreza – señalo el Pontífice – es pobre en todo, incluso en las medicinas, y por lo tanto su salud es más vulnerable”. A veces se corre el riesgo de no poder recibir tratamiento por falta de dinero o porque algunas personas en el mundo no tienen acceso a ciertos medicamentos. También existe una «marginalidad farmacéutica», afirmó el Papa, y esto crea una nueva brecha entre las naciones y entre los pueblos.

Globalizar la curación

Asimismo, el Papa Francisco señaló que, en el plano ético, si existe la posibilidad de curar una enfermedad con un medicamento, éste debe estar disponible para todos, de lo contrario se crea una injusticia. “Demasiadas personas, demasiados niños siguen muriendo en el mundo porque no pueden tener ese fármaco que está disponible en otras regiones – precisó el Pontífice – conocemos el peligro de la globalización de la indiferencia; en cambio, propongo globalizar la cura, es decir, la posibilidad de acceso a esos medicamentos que podrían salvar tantas vidas para todas las poblaciones”. Para ello, agregó, necesitamos un esfuerzo común, una convergencia que involucre a todos.

Distribución equitativa de medicamentos

Además, el Santo Padre alentó a los miembros del Banco Farmacéutico a que, la investigación científica pueda avanzar en la búsqueda de nuevas soluciones a viejos y nuevos problemas. “El trabajo de tantos investigadores es valioso y representa un magnífico ejemplo de cómo el estudio y la inteligencia humana son capaces de hacer crecer, en la medida de lo posible, nuevos caminos de sanación y curación”. Por ello, dijo el Papa, las empresas farmacéuticas, apoyando la investigación y orientando la producción, pueden contribuir generosamente a una distribución más equitativa de los medicamentos.

Servicio de atención a los más necesitados

En este sentido, el Papa Francisco dijo que, los farmacéuticos están llamados a prestar un servicio de atención en cercanía a las personas más necesitadas, y con la ciencia y conciencia trabajan por el bien integral de quienes acuden a ellos. También los gobernantes, a través de las opciones legislativas y financieras, están llamados a construir un mundo más justo en el que no se abandone a los pobres.

Vacuna anti-Covid para todos

Finalmente, el Pontífice recordó que, la reciente experiencia de la pandemia, además de una gran emergencia sanitaria en la que ya han muerto casi un millón de personas, se está convirtiendo en una grave crisis económica, que sigue generando personas y familias pobres que no saben cómo salir adelante. Si bien se está prestando asistencia caritativa, también se trata de combatir esta pobreza farmacéutica, en particular con el uso generalizado de nuevas vacunas en el mundo. Repito que sería triste si al proporcionar la vacuna se diera prioridad a los más ricos, o si esta vacuna se convirtiera en propiedad de esta o aquella nación, y no fuera para todos. “Tendrá que ser universal para todos”.

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here