24.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeTitularesEl Papa al Centro Astalli: gracias por defender el derecho de asilo

El Papa al Centro Astalli: gracias por defender el derecho de asilo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img
Francisco escribe al P. Ripamonti, director de la sede italiana del JRS, el Servicio Jesuita a Refugiados. El suyo es un ejemplo de «la cultura de la acogida», dice, estoy cerca con la oración y el afecto a los que emigran.

Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Los números del último Informe del Centro Astalli, publicados hace unos días, cuentan las «vidas suspendidas» de los migrantes, atrapados entre las garras de la pandemia, que bloquea o ralentiza la vida cotidiana, y la mordedura de la incertidumbre de quienes tienen que inventar una vida cotidiana desde cero en un nuevo país. El Centro se reunió con 20.000 personas en 2019, incluidos refugiados y solicitantes de asilo, 11.000 sólo en Roma. Y sin rodeos, el último informe afirma que «las políticas migratorias, restrictivas, cerradas – incluso discriminatorias – que han caracterizado el último año, agravan la precariedad de la vida, la exclusión y las irregularidades, haciendo más vulnerable a toda la sociedad».

Dar la bienvenida con amor fraternal

Un detalle transversal bien conocido por el Papa que, al citar el Informe, en un mensaje al Padre Camillo Ripamonti, director del Centro Astalli, aprecia especialmente el coraje «con el que, escribe, enfrenta el ‘desafío’ de la migración, especialmente en este delicado momento para el derecho al asilo, ya que miles de personas, continúa, huyen de la guerra, las persecuciones y las graves crisis humanitarias». Francisco también se acerca a esa categoría de personas que el derecho internacional define como «refugiados» y que «ustedes – enfatiza a los colaboradores del Centro – acogen con amor fraternal: estoy espiritualmente cerca de todos con oración y afecto y los insto a tener confianza y esperanza en un mundo de paz, justicia y fraternidad entre los pueblos».

Un ejemplo de solidaridad

La última «caricia» del Papa al Centro Astalli es en realidad un deseo universal: «su ejemplo, dice, puede provocar un compromiso renovado en la sociedad por una auténtica cultura de hospitalidad y solidaridad».

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here