29.6 C
Venezuela
miércoles, mayo 28, 2025
HomeTitularesEl Papa consagró el Sínodo para la Amazonía a San Francisco de...

El Papa consagró el Sínodo para la Amazonía a San Francisco de Asís

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"
spot_imgspot_img

En la fiesta de San Francisco de Asís y día en que concluye el Tiempo de la Creación, se llevó a cabo en los Jardines Vaticanos una celebración en la que se consagró el Sínodo sobre la Amazonía a la intercesión del Santo de Asís, “ejemplo por excelencia del cuidado de lo que es débil y de una ecología integral”, tal como lo definiera el Papa Francisco en su Encíclica sobre el cuidado de la Creación, Laudato Si’.

La ceremonia estuvo marcada por cantos, danzas y gestos simbólicos de representantes de los pueblos originarios de la Amazonía, y por las reflexiones del cardenal Peter Turkson, Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, y del relator General del Sínodo, el Cardenal Claudio Hummes.

Con tierra tomada de lugares simbólicos – tierra del Tiempo de la creación del mundo, tierra de la Amazonía rica en cultura y tierra de la Amazonía bañada en la sangre de los mártires,  tierra proveniente de la India para recordar a las comunidades mundiales más vulnerables a la crisis climática y tierra que representa a los millones de refugiados y migrantes, con tierra representativa de los proyectos de desarrollo sostenible en el mundo y tierra “sedienta de justicia y paz”, con tierra proveniente de lugares donde hay tráfico de personas y de los lugares del “Fridays for Future” en representación de los jóvenes católicos de la generación de la Laudato Si’, y también con la tierra de lugares franciscanos –tras la entonación del “Cántico de las criaturas”, el Santo Padre Francisco acompañado por dos representantes de pueblos originarios, Ednamar de Oliveira Viana y José Cristo de Oliveira, y por el Card. Claudio Hummes, procedieron a plantar un árbol de Asís en el corazón de la Iglesia Universal, como símbolo de la ecología integral.

En la conclusión de la elocuente celebración, el Romano Pontífice rezó un Padrenuestro y se despidió de los señores cardenales y de todos los presentes. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here