28.1 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeIglesiaSecretario de Estado Vaticano resalta legado del que sería el primer santo...

Secretario de Estado Vaticano resalta legado del que sería el primer santo de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

En ese sentido, explicó que “José Gregorio no es sólo patrimonio de los católicos, pertenece a todos los venezolanos, pobres y ricos, pertenece a todos los ciudadanos con independencia de su religión e ideología política”.

Asimismo, subrayó que “José Gregorio es un ejemplo de cómo la Iglesia crece por atracción y no por proselitismo, como repite insistentemente el Papa Francisco”.

En el encuentro, que llevaba por título “Reflexiones sobre un Testimonio de la paz, para un proceso de paz”, con motivo de los actos de conmemoración del centenario de la muerte del Venerable, se habló sobre su biografía y sobre su proceso de beatificación.

En el evento participaron también el Cardenal Baltazar Porras, Administrador Apostólico de Caracas y Arzobispo de Mérida, y la postuladora de la causa, Silvia Mónica Correale.

El Cardenal Porras afirmó que el Venerable José Gregorio Hernández es un ejemplo de respuesta a la llamada universal a la santidad, señaló que fue “un hombre a la búsqueda de Dios” que “hizo de su profesión un servicio al necesitado”, e insistió en que su figura “puede propiciar la reconciliación en Venezuela”.

Por su parte, la postuladora explicó cómo es un proceso de canonización, con sus diferentes fases, e hizo hincapié, en primer lugar, en la constante búsqueda de José Gregorio de su misión y, en segundo lugar, su compromiso con la paz, que le llevó a ofrecer en holocausto su vida por el fin de la Primera Guerra Mundial.

José Gregorio Hernández murió un mes después de la firma del Tratado de Versalles, que puso fin a la contienda mundial, atropellado por un vehículo. (ACI)

 

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here