26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesEl Papa: estamos viviendo una guerra mundial, ¡detengámonos!

El Papa: estamos viviendo una guerra mundial, ¡detengámonos!

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img
Un llamamiento, casi un grito el del Pontífice en la Plaza de San Pedro dirigido a los fieles que la abarrotan con motivo de la audiencia general, pero en realidad drigido a toda la humanidad para que cada uno se sienta llamado a su responsabilidad como constructor de la paz.

En Ucrania se cumplen 196 días de guerra, «la tierra sigue temblando y el pueblo ucraniano llora», dijo el jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk en su último mensaje, refiriéndose a los combates que continúan en las regiones de Kharkiv, Donetsk, Luhansk. Y el Papa Francisco vuelve con la mirada allí, lo hace una vez más durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro donde también ve, entre la multitud, banderas con los colores amarillo y azul de la tierra ucraniana:

Y no me olvido de la atormentada Ucrania. Allí hay banderas

Puedes leer:

Francisco: Hoy estamos viviendo la tercera guerra mundial

Sus palabras se convierten inmediatamente en un llamamiento, casi un grito, que llama a la responsabilidad de todos porque, como ya había dicho el miércoles pasado en la audiencia general, la guerra es ahora mundial:

Frente a todos los escenarios de guerra de nuestro tiempo, pido a cada uno que sea constructor de paz y rece para que se difundan en el mundo pensamientos y proyectos de concordia y reconciliación. Hoy estamos viviendo una guerra mundial, ¡detengámonos, por favor!

A María, a la que ha consagrado Rusia y Ucrania, a quien ha dedicado el rezo del Rosario y ha siempre incesantemente invocado, Francisco se dirige una vez más para obtener su protección y encomendar a los que más sufren en estos momentos:

A la Virgen María encomendamos las víctimas de toda guerra, de toda guerra, de manera especial al querido pueblo de Ucrania.

Te puede interesar:

Gas y energía: amenazas y vetos, la nueva cara de la guerra

Gabriella Ceraso – Ciudad del Vaticano

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here