29.1 C
Venezuela
lunes, junio 5, 2023
HomeIglesiaOMP Venezuela presenta recursos para la celebración de Octubre Misionero 2022

OMP Venezuela presenta recursos para la celebración de Octubre Misionero 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.
spot_imgspot_img

Las Obras Misionales Pontificias OMP de Venezuela presentaron, el 1 de septiembre de 2022, en la Reunión de Directores Diocesanos de Misión, la Campaña Octubre Misionero 2022, inspirada en el lema propuesto por el Papa Francisco: «Para que sean mis testigos” (Hch 1,8), y que tendrá como tema “Misioneros con Espíritu hasta los confines de la tierra”.

“Vivimos tiempos de grandes desafíos, pero también de una sólida esperanza», afirmó el Director Nacional de OMP Pbro. Ricardo Elías Guillén. «La acción del Espíritu Santo continua presente entre nosotros y sigue “estremeciendo” a la Iglesia para que responda con mayor autenticidad a la misión confiada por el Señor: “Hacer discípulos” y ser uno “para que el mundo crea”, y añadió que «¡No hay otro horizonte para la Iglesia, que no sea el de la misión y la comunión! Y es el Espíritu Santo el que se encarga de ayudarnos a corregir la ruta, como lo va haciendo en nuestros días a través del pontificado de Francisco», recordó el Pbro. Guillén a propósito del tema del Domund 2022.

Puedes leer:

El Papa: estamos viviendo una guerra mundial, ¡detengámonos!

Para una fructífera preparación y celebración del Octubre Misionero y del Domund 2022 las OMP de Venezuela ofrecen recursos de oración, animación y formación misioneras, así como la Novena Misionera, que quiere ser una guía de oración y reflexión sobre las periferias físicas y existenciales y la respuesta misionera de la Iglesia en cada una de ellas.

La reflexión en torno al Domund 2022 pondrá de relieve la acción del Espíritu Santo, protagonista y alma de la misión, quien sostiene a los misioneros haciéndolos testigos del amor de Dios en medio de todos los pueblos. Todo el material, así como el himno del DOMUND 2022,  se encuentran disponibles para su descarga en la página web https://ompvzla.com/domund-2022

Te puede interesar:

Gas y energía: amenazas y vetos, la nueva cara de la guerra

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: