33.7 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeIglesiaEl Papa Francisco concluyó el 34º viaje internacional de su pontificado

El Papa Francisco concluyó el 34º viaje internacional de su pontificado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Papa Francisco concluyó el 34º viaje internacional de su pontificado que lo llevó a Budapest (capital de Hungría) para la clausura del 52º Congreso Eucarístico Internacional y a Eslovaquia.

Un viaje lleno de momentos de fraternidad y de cercanía entre el Sucesor de Pedro y ambos pueblos que lo recibieron con los brazos abiertos.

El avión que trajo al Papa de regreso a Roma aterrizó en el aeropuerto de Fimucino a las 15.21 (hora local), tras un breve vuelo que partió desde el aeropuerto de Bratislava.

La última cita del Pontífice en tierras eslovacas fue la celebración de la Santa Misa en el santuario de Šaštín, este 15 de septiembre, solemnidad de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores, Patrona de Eslovaquia.

Tal como informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, durante el trayecto aéreo el Santo Padre envió varios telegramas agradeciendo a los presidentes de los países anfitriones, así como a los presidentes de Croacia, Bosnia y Herzegovina e Italia, países que sobrevoló durante su viaje en avión.

Asimismo, se informa que después de haber aterrizado en suelo italiano, el Papa se dirigió, como es habitual tras cada viaje que realiza, a la Basílica romana de Santa María la Mayor, para rezar delante de la imagen de la Salus Populi Romani y finalmente regresar al Vaticano.

El Santo Padre reza ante la imagen de la Salus Populi Romani tras su viaje
El Santo Padre reza ante la imagen de la Salus Populi Romani tras su viaje

Cabe destacar que el Pontífice concluyó su viaje apostólico, celebrando esta mañana una misa en el Santuario Nacional de Šaštín, en la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores, Patrona de Eslovaquia.

Tras la celebración eucarística, Francisco se desplazó al aeropuerto de Bratislava, donde fue recibido por la presidenta de la República, Zuzana Čaputová. Después de un encuentro privado de unos minutos con la Jefa de Estado eslovaco, la Guardia de Honor y los saludos de las delegaciones, el Papa subió al avión.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here