25.9 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeIglesiaEl Papa Francisco concluyó el 34º viaje internacional de su pontificado

El Papa Francisco concluyó el 34º viaje internacional de su pontificado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El Papa Francisco concluyó el 34º viaje internacional de su pontificado que lo llevó a Budapest (capital de Hungría) para la clausura del 52º Congreso Eucarístico Internacional y a Eslovaquia.

Un viaje lleno de momentos de fraternidad y de cercanía entre el Sucesor de Pedro y ambos pueblos que lo recibieron con los brazos abiertos.

El avión que trajo al Papa de regreso a Roma aterrizó en el aeropuerto de Fimucino a las 15.21 (hora local), tras un breve vuelo que partió desde el aeropuerto de Bratislava.

La última cita del Pontífice en tierras eslovacas fue la celebración de la Santa Misa en el santuario de Šaštín, este 15 de septiembre, solemnidad de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores, Patrona de Eslovaquia.

Tal como informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, durante el trayecto aéreo el Santo Padre envió varios telegramas agradeciendo a los presidentes de los países anfitriones, así como a los presidentes de Croacia, Bosnia y Herzegovina e Italia, países que sobrevoló durante su viaje en avión.

Asimismo, se informa que después de haber aterrizado en suelo italiano, el Papa se dirigió, como es habitual tras cada viaje que realiza, a la Basílica romana de Santa María la Mayor, para rezar delante de la imagen de la Salus Populi Romani y finalmente regresar al Vaticano.

El Santo Padre reza ante la imagen de la Salus Populi Romani tras su viaje
El Santo Padre reza ante la imagen de la Salus Populi Romani tras su viaje

Cabe destacar que el Pontífice concluyó su viaje apostólico, celebrando esta mañana una misa en el Santuario Nacional de Šaštín, en la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores, Patrona de Eslovaquia.

Tras la celebración eucarística, Francisco se desplazó al aeropuerto de Bratislava, donde fue recibido por la presidenta de la República, Zuzana Čaputová. Después de un encuentro privado de unos minutos con la Jefa de Estado eslovaco, la Guardia de Honor y los saludos de las delegaciones, el Papa subió al avión.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here