26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco pidió cesar la violencia en Sudán del Sur

El Papa Francisco pidió cesar la violencia en Sudán del Sur

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas
spot_imgspot_img

En la peregrinación ecuménica de paz realizada por el Papa Francisco, pidió a las autoridades cesar la violencia En Sudán del Sur y de esta manera comenzar un proceso pacífico para la población.

Las generaciones futuras honrarán o borrarán la memoria de sus nombres en base a cuanto ustedes hagan ahora. El curso de la historia, les dijo, dejará atrás a los enemigos de la paz y dará renombre a quienes trabajaron por la paz” dijo.

En el palacio presidencial, el Papa recordó su objetivo: viene como peregrino de reconciliación, con el sueño dijo, de “acompañarlos en su camino de paz, un camino tortuoso, pero que ya no puede ser postergado”.

Le puede interesar: El Papa: Una plegaria para que Sudán del Sur se reconcilie y cambie ruta

Un camino que está recorriendo en compañía, porque en la paz, como en la vida, dijo, se camina juntos. Ha llegado con dos “hermanos”, el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Asamblea general de la Iglesia de Escocia.

“Juntos, tendiéndoles la mano, nos presentamos a ustedes y a este pueblo en el nombre de Jesucristo, Príncipe de la paz”.

Son años de guerras y conflictos que parecen no tener fin, incluso recientemente se han verificado violentos enfrentamientos, mientras que los procesos de reconciliación y las promesas de paz permanecen incumplidas. Que este sufrimiento extenuante no sea en vano, remarcó el Papa; que la paciencia y los sacrificios del pueblo sursudanés, de esta gente joven, humilde y valiente, interpelen a todos y, que como semillas que en la tierra dan vida a la planta, vean nacer brotes de paz que den fruto.

Lee también: Evangelio de hoy

Tras recorrer el panorama geográfico del país, especificando, que, en Sudán del Sur, abundan los frutos y la vegetación gracias al gran río, el Nilo, Francisco insistió que el país es una “tierra de gran abundancia”. Por siglos, dijo, los exploradores se han adentrado en el territorio para remontar el Nilo Blanco en búsqueda de las fuentes del río más largo del mundo. Así también el Papa quiso comenzar su itinerario partiendo de la búsqueda de las fuentes de nuestra convivencia, señaló.

“Porque esta tierra, que abunda de muchos bienes en el subsuelo, pero, sobre todo, en los corazones y en las mentes de sus habitantes, necesita volver a apagar su sed en fuentes frescas y vitales”.

Con información de Vaticans News 

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here