30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco pidió cesar la violencia en Sudán del Sur

El Papa Francisco pidió cesar la violencia en Sudán del Sur

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En la peregrinación ecuménica de paz realizada por el Papa Francisco, pidió a las autoridades cesar la violencia En Sudán del Sur y de esta manera comenzar un proceso pacífico para la población.

Las generaciones futuras honrarán o borrarán la memoria de sus nombres en base a cuanto ustedes hagan ahora. El curso de la historia, les dijo, dejará atrás a los enemigos de la paz y dará renombre a quienes trabajaron por la paz” dijo.

En el palacio presidencial, el Papa recordó su objetivo: viene como peregrino de reconciliación, con el sueño dijo, de “acompañarlos en su camino de paz, un camino tortuoso, pero que ya no puede ser postergado”.

Le puede interesar: El Papa: Una plegaria para que Sudán del Sur se reconcilie y cambie ruta

Un camino que está recorriendo en compañía, porque en la paz, como en la vida, dijo, se camina juntos. Ha llegado con dos “hermanos”, el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Asamblea general de la Iglesia de Escocia.

“Juntos, tendiéndoles la mano, nos presentamos a ustedes y a este pueblo en el nombre de Jesucristo, Príncipe de la paz”.

Son años de guerras y conflictos que parecen no tener fin, incluso recientemente se han verificado violentos enfrentamientos, mientras que los procesos de reconciliación y las promesas de paz permanecen incumplidas. Que este sufrimiento extenuante no sea en vano, remarcó el Papa; que la paciencia y los sacrificios del pueblo sursudanés, de esta gente joven, humilde y valiente, interpelen a todos y, que como semillas que en la tierra dan vida a la planta, vean nacer brotes de paz que den fruto.

Lee también: Evangelio de hoy

Tras recorrer el panorama geográfico del país, especificando, que, en Sudán del Sur, abundan los frutos y la vegetación gracias al gran río, el Nilo, Francisco insistió que el país es una “tierra de gran abundancia”. Por siglos, dijo, los exploradores se han adentrado en el territorio para remontar el Nilo Blanco en búsqueda de las fuentes del río más largo del mundo. Así también el Papa quiso comenzar su itinerario partiendo de la búsqueda de las fuentes de nuestra convivencia, señaló.

“Porque esta tierra, que abunda de muchos bienes en el subsuelo, pero, sobre todo, en los corazones y en las mentes de sus habitantes, necesita volver a apagar su sed en fuentes frescas y vitales”.

Con información de Vaticans News 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here