27.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco recibirá en audiencia al Presidente de Rusia

El Papa Francisco recibirá en audiencia al Presidente de Rusia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El Papa Francisco recibirá en audiencia el próximo 4 de julio al Presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin. Será el tercer encuentro entre el Pontífice y Putin. El primer encuentro tuvo lugar el 25 de noviembre de 2013, mientras que el segundo se celebró el 10 de junio de 2015.

El primer encuentro

En el año 2013, después del coloquio privado de 35 minutos tuvo lugar el tradicional intercambio de regalos.  El Papa Francisco regaló a Putin un mosaico que representa los jardines vaticanos, mientras que Pontífice recibió una copia del icono de Nuestra Señora de Vladimir, muy venerado en Rusia. En el centro de la reunión estuvo la crisis siria. Francisco, en esa ocasión, subrayó la urgencia de “poner fin a la violencia» y de «fomentar iniciativas concretas para una solución pacífica del conflicto».

El segundo encuentro

En el 2015 la entrevista privada, en la Biblioteca del Palacio Apostólico, duró unos 50 minutos. A continuación tuvo lugar la presentación del séquito y el intercambio de regalos. El Presidente Putin entregó al Papa una representación bordada de la Iglesia de Jesús Salvador. Por su parte el Pontífice donó el medallón del artista Guido Veroi, que representa al ángel de la paz  e invita a la construcción de un mundo de solidaridad y de paz basado en la justicia, además de un ejemplar de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. El coloquio – se lee en la nota distribuida en esa ocasión por la Oficina de Prensa de la Santa Sede – estuvo dedicada principalmente al conflicto en Ucrania y a la situación en Oriente Medio. Sobre la situación en Ucrania, el Santo Padre habló del deber de “hacer un gran y sincero esfuerzo para lograr la paz”. Por lo que se refiere a Oriente Medio, Siria e Irak, «se confirmó sustancialmente cuanto ya compartido sobre la urgencia de perseguir la paz con el interés concreto de la comunidad internacional, garantizando al mismo tiempo las condiciones necesarias para la vida de todos los componentes de la sociedad, incluidas las minorías religiosas y, en particular, los cristianos».

El encuentro con el Papa Benedicto XVI

En el 2007 también el Papa Benedicto XVI recibió en audiencia al Presidente ruso Valdimir Putin. Las conversaciones – se lee en la nota que difundió entonces la Oficina de Prensa – se desarrollaron «en un ambiente muy positivo». «Han permitido constatar las relaciones cordiales que existen entre la Santa Sede y la Federación Rusa, así como la voluntad mutua de desarrollarlas aún más, también con iniciativas específicas de carácter cultural. En este marco, se examinaron algunas cuestiones bilaterales de interés común, también relativas a las relaciones entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, y se analizaron cuestiones internacionales de actualidad, en particular las de Oriente Medio. Por último, también se prestó atención a los problemas del extremismo y la intolerancia, que constituyen graves amenazas para la coexistencia civil de las naciones, y se subrayó la necesidad de preservar la paz y de fomentar una solución negociada y pacífica de los conflictos».  (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here