25.7 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeTitularesEl Papa : No dejar sólos a familiares y enfermos de enfermedades...

El Papa : No dejar sólos a familiares y enfermos de enfermedades raras

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

En la celebración hoy de la XIV Jornada Mundial de las Enfermedades Raras el Papa Francisco, animó a los miembros de algunas asociaciones implicadas en este campo que han venido a la plazaRecordó la importancia de la “red de solidaridad entre los familiares y las asociaciones, en el caso de las enfermedades raras, les ayuda, dijo a no sentirse solos y a intercambiar experiencias y consejos.

El Pontífice, en sus saludos al final del rezo mariano, fomentó las iniciativas que apoyan la investigación y el tratamiento y expresó su cercanía a los pacientes, a las familias y especialmente a los niños. En sus saludos se detuvo un momento más para concienciar y recordar que hay que estar cerca, y rezar por los “niños enfermos, los niños que sufren”, necesitan dijo, “la caricia del amor de Dios, la ternura.

 

“Cuidar a los niños con la oración, también, cuando hay estas enfermedades que no sabemos qué son o hay un pronóstico bastante malo. Recemos por todas las personas que tienen estas enfermedades raras, especialmente recemos por los niños que las sufren”.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here